PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
Economía

Exclusiva| ¿Aumentará el precio de la gasolina subsidiada tras la reconversión monetaria? El Econ. Olmos lo explica

por Punto de Corte agosto 13, 2021
Escrito por Punto de Corte agosto 13, 2021 439 vistas
Aarón Olmos / precio de la gasolina
0 comentario

Caracas, 13 de agosto de 2021. El economista Aaron Olmos, ofreció este viernes una entrevista a Punto de Corte, en la que se refirió la nueva reconversión monetaria anunciada por la administración y explicó el impacto que tendría esta medida en el precio de la gasolina.

A juicio de Olmos, esta nueva reconversión no afectaría el subsidio de combustible, pero no descartó un nuevo aumento de su precio.

“El tema del subsidio y las bombas de combustible que se pagan en moneda extranjera han sido la opción para salir adelante y darle frente a esta situación en medio de la emergencia y la crisis que presenta el Ejecutivo y PDVSA. (…) Lo que si es posible es un aumento de precio, pues por la lógica del mercado tendría que modificarse”, explicó.

“Bajo el esquema de un año electoral no tendría mucho sentido que se quite este subsidio de gasolina”, manifestó

Con respecto al próximo cono monetario que entrará en vigencia el próximo 1 de octubre, el economista aseguró que con los nuevos billetes se podrá pagar el combustible.

“Si bien el precio de la gasolina es ínfimo, con respecto al pago de otros bienes y servicios, el documento técnico emanado por el Banco Central de Venezuela publicado el 6 agosto, explica en su pagina 5, que hay un uso excepcional de más de dos decimales para el redondeo. Eso incluye el combustible de uso automotor, el gas licuado de petróleo, servicio de agua, electricidad, aseo urbano, gas doméstico, telefonía, pasaje de internet y unidad tributaria, son casos excepcionales donde se puede hacer el pago con más de dos decimales”, detalló.

“Si nosotros asumimos el billete de 10 mil, el de 50 mil, el de 200 mil, 500 mil y de un millón dividido entre un millón, estaríamos hablando de 1 céntimo, 5 céntimos, 20 céntimos, 50 céntimos y 1 bolívar reconvertido que estarían coexistiendo en manera de billete junto con los nuevos billetes del cono monetario. De ser esto así, al asumir la existencia de la excepción para el pago de combustible, con esos billetes se pudiera hacer el pago de la gasolina. Esto, en caso de que el precio no cambie, cosa que posiblemente ocurra”, añadió.

Por su parte, el economista aseguró que tanto el anterior cono monetario como el nuevo circularán simultáneamente en el país.

“Los billetes del actual cono monetario y los billetes nuevos van circular de manera simultánea, pero no necesariamente van a circular la misma cantidad de billetes del cono monetario actual que se sitúa en 14 billetes y dos monedas. En el documento del Banco Central de Venezuela (BCV) que se llama reexpresión monetaria, emanado también el 6 de agosto, explica que esa circulación monetaria consistirá en la existencia de los billetes desde 10 mil has un 1 millón del cono monetario de 2018 y sus dos ampliaciones, junto a los billetes y monedas del nuevo cono monetario”, detalló.

VEA TAMBIÉN EN PDCTV: A tres años de la reconversión monetaria … ¿Una tercera solventará la crisis económica?

Lea también en Punto de Corte:

Econ. Guillermo Guerrero explica qué podría ocurrir con los activos externos de Venezuela en los próximo meses

Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube

publicidad y mercadeo pdc
Punto de Corte

Artículo previo
Inundaciones y fallas eléctricas afectan pueblos al sur del estado Bolívar
Próximo artículo
Sepa por qué los representantes de Maduro se estarían negando a sentarse en la mesa de negociación en México

Artículos relacionados

Inició el depósito de los Bonos de Protección...

abril 1, 2023

AP | Así es parte del entramado empresarial...

marzo 31, 2023

Banesco habilita su pago móvil con Cuenta Verde

marzo 30, 2023

Dólar oficial BCV sigue incrementando su precio ¿sepa...

marzo 30, 2023

En Venezuela | Precio del dólar paralelo para...

marzo 30, 2023

Así se cotizará en el mercado de Venezuela...

marzo 30, 2023

Exasesor de PDVSA se declara culpable en EE.UU....

marzo 29, 2023

En Venezuela hoy | Así se cotizará hasta...

marzo 29, 2023

Dólar paralelo en Venezuela sigue bajando su precio...

marzo 29, 2023

Reuters | PDVSA audita cuentas de la empresa...

marzo 29, 2023

Deje un Comentario Cancelar Respuesta

Guarde mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

Curso de Redes Sociales

@punto_decorte

Tuiteado por Punto_deCorte

@nicmerevans

Tuiteado por Punto_deCorte

Contactos

  • Talento Humano
  • Mercadeo y Ventas
  • Whatsapp PDC

Noticias

  • Noticias
  • Nacional
  • Regional
  • Internacional
  • Colombia
  • Economía
  • Sucesos

Televisión

  • PDCTV
  • AvancesYNoticieros
  • Audiovisuales
  • Contexto
  • Desencadenados
  • Economía digital
  • Entrevista PDC
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • Telegram
  • RSS
Footer Logo

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

Lea tambiénx

BCV fija tasa del dólar vigente para...

septiembre 29, 2022

Fedecámaras se queja de la Sundee pero...

diciembre 6, 2017

Alza en el precio del dólar paralelo...

enero 3, 2023