El precio de compra y venta del dólar paralelo tuvo una leve baja de 0,31 por ciento, lo que significa 0,008 bolívares, por lo que se fijó en 23,03 bolívares.
Las casas de cambio manejan distintos montos para la compra y venta de la moneda estadounidense en el mercado no oficial, unas se encuentran en la barrera de los 22 y otras en 23 bolívares, siendo @HolaReserver la más alta con Bs. 23,31.

DÓLAR OFICIAL
Por su parte, la tasa del dólar oficial que estará vigente durante este miércoles 25 de enero, según el Banco Central de Venezuela (BCV), es de 21,17 bolívares.
Mientras tanto, el euro se cotiza en 22,99 bolívares. Recordemos que estos resultados son producto del promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias que operan en el país.

OVF | EN CARACAS EL PROMEDIO DEL SUELDO EN DICIEMBRE DE 2022 SE UBICÓ EN 138,5 DÓLARES
Este martes 24 de enero el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) indicó que en el sector comercio y servicios el sueldo dolarizado durante diciembre de 2022 en Caracas, se ubicó aproximadamente en 138,5 dólares.
El OVF a través de sus redes sociales difundió una infografía donde detalló que los obreros recibieron un sueldo de 126,8 dólares al mes; profesionales 198,2 dólares y los gerentes 307,5 dólares.

COMPARACIONES DE SUELDOS SEGÚN OVF
El observatorio enfatizó en que en promedio la remuneración en el último mes de 2022 en comparación a diciembre de 2021 aumentó 49 por ciento ligeramente inferior al alza de los precios en dólares.
Según el OVF, la remuneración promedio del sector privado, promediado en 139 dólares mensuales, fue significativamente superior al salario mínimo más bonos de 14 dólares al mes que devengan más de 5 millones de trabajadores, entre activos de la Administración Pública y pensionados del Seguro Social.
Aún si se considera un salario promedio para los trabajadores activos de la Administración Pública de cinco (5) salarios mínimos, la brecha entre la remuneración promedio del sector privado respecto al público alcanzó casi 200%, situación que indica el enorme rezago de las remuneraciones de los empleados públicos. Hasta el momento, el observatorio no expresó cuál sería el promedio en otros estados del país.
Con información de @EnParaleloVzla3
ENTÉRATE: ASÍ SERÁ EL CRONOGRAMA PARA SURTIR GASOLINA SUBSIDIADA DEL 23 AL 29 DE ENERO
VEA EN PDC: ¿CUÁLES SON LAS EXIGENCIAS SALARIALES DE LOS TRABAJADORES VENEZOLANOS?
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos