Guanare, 28 de julio de 2021
Los profesionales del Colegio de Bioanalistas en Acarigua Araure en el estado Portuguesa, denuncian el incremento de laboratorios sin cumplir los protocolos necesarios para dar cumplimiento a las pruebas microbiologicas como de COVID-19 o como de otros tipos, poniendo en riesgo la toma de muestras que pueden ser contaminadas por no contar con el aval para ejercer esta función.
Narkys Rojas representante del Colegio de Bionalista, denunció que actualmente se están realizando pruebas de diversas patologias dentro de consultorio y envian los resultados sin el aval de un especialista en bioanalisis “es sumamente preocupante la manera como se vienen tomando de manera illegal de las muestras, en cualquier huequito ya crean en clinicas o consultorios un área de laboratorio, con un personal que no esta debidamente preparado”.
Entésere también: Falcón | Detienen a hombre por tratos crueles contra bebé de 10 meses
Rojas señaló que desde el Colegio de Bioanalistas desde hace tres años se vienen preparando asistente de laboratorio clinico, que han calificado para ejercer esta laboral, ahora este ejercicio viene realizándose por personal de otras especialidades de manera illegal, destacó.
La bioanalista detalló que realizar una toma de muestra sanguínea, no es dar un pinchazo y ya, eso tiene unas pautas en cuanto a las proporciones de sangre que deben ser tomadas y cómo estas deben ser distribuidas así como su procedimiento, solamente un asistente de laboratorio clinico esta capacitado para realizar esa labor, apuntó.-
Lamentablemente con las pruebas de coronavirus en Venezuela se rebasó la capacidad para aplicarlas y poder detectar el virus del SarCov-2, por lo que se tuvo que ampliar el espectro de atención a los pacientes para realizar las pruebas de manera privadas, porque inicialmente solamente era a través del Ministerio de Salud que se podían aplicar, esto trajo como consecuencias la proliferación de estos laboratorios, sin contar con el respaldo de un profesional de esta bioanalisis.
Rojas hizo un llamado a la conciencia ciudadana y no caer en esta práctica ilícita, hay mucha necesidad de conocer cual es el estado de salud de un paciente y son las pruebas de laboratorio las que indican la condición de ese paciente, pero no puede venir un examen sin la firma y sello que identifique al bioanalista responsable de esto estudios, debe ser una firma legible.
Ahora la situación es la siguiente la pruebas del COVID-19, no son cualquier prueba como las de embarazo que se venden en cualquier parte, es delicada, debe ser analizada, se estudia para emitir un resultado, esa prueba amerita estudio minucioso, pruebas complementarias para determinar las condiciones del virus que de acuerdo a esas condiciones pueden dar positivos o negativos; entonces es necesario acudir a laboratorios respaldados por especialistas, de ahi la responsabilidad que repercute en la salud de los pacientes, la impression de los resultados de los examenes de laboratorio es un documento legal y hay que darle la debida importancia, enfatizó.
También puede ver en Punto de Corte:¿Venezuela tiene los medicamentos más económicos de la región?
Corresponsalía Punto de Corte estado Portuguesa
Lea También:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube
2 comentarios
[…] Entérese también: Portuguesa | Colegio de Bioanalistas denuncia incremento de laboratorios sin certificación de espec… […]
[…] Entérese también: Portuguesa | Colegio de Bioanalistas denuncia incremento de laboratorios sin certificación de espec… […]