Guanare, 03 de agosto de 2021
Los cañicultores del “Sistema de Riego Las Majaguas”, iniciaron acciones de protestas para exigir a la administración de Nicolás Maduro para que reactiva el Central Azucarero “Santa Elena”, en el estado Portuguesa y garantizar a los productores de la zona el funcionamiento de esta industria para la próxima Zafra 2021-2022 y no se repita el escenario de la temporada anterior donde los Cañicultores perdieron la producción de este rubro.
Entérese También: Miranda | Indignación en comunidad de Carrizal por entrega de bolsas CLAP “ruñidas por ratas”
En tal sentido, Fidel Morles, Giovanni Galíndez, Máximo Castro y Rafael Bambelli, en representación del grupo de afectados, solicitaron a la administración de Nicolás Maduro, convocar a una mesa de trabajo para analizar la situación que confronta la empresa azucarera, actualmente bajo la directrices de la Corporación Agrologística del Llano 07 C.A., debido a que el Central “Santa Elena” no está en condiciones para darle frente al compromiso de molienda de la caña de azúcar.
Cabe destacar, que los productores de este rubro, registraron graves pérdidas económicas con la cosecha anterior a causa de la crisis del combustible, razón que genera incertidumbre a los productores y temen que la paralización del central termine por llevar a la quiebra a este sector.
Fidel Morles, productor de caña, explicó que la toma al central no es una decisión a la ligera, han sido pacientes con las soluciones que le corresponde brindar a la administración de Maduro, así como a la administración actual del “Santa Elena” le responda a los productores de caña por las pérdidas que les han causado.
Entre tanto, Giovanni Galíndez, otro productor de la zona, enfatizó que de acuerdo “al escenario que está frente a los productores evidencia que poco le importa a la administración nacional que los cañicultores estén quebrados, tomando en cuenta las miles de toneladas que quedaron sin cosechar, son más de siete mil familias afectadas en los municipios Páez, Agua Blanca y San Rafael de Onoto, que dependen directa e indirectamente de la actividad económica que genera desde el Central Santa Elena”.
Por su parte, Máximo Castro, recordó que el resultado obtenido para el año 2020, dejó a más de 200 productores sin la posibilidad de zafrar, y faltan pocos meses para el inicio de la nueva cosecha y no se ha hecho nada para que el Central Santa Elena pueda arrancar este año, enfatizó.
“Este central por muchos años fue un aliado para salir adelante, pero van dos años que no se cuenta con él y va en decadencia después que fue tomado por la administración de Maduro, es por eso que pedimos a las autoridades que vengan para que personalmente vean lo que realmente está ocurriendo, la paralización de eta industria no solo afecta a los cañicultores, es un problema que es de todos”, enfatizó.
Por otra parte, Rafael Bambelli, resaltó que, esta toma que se realizó durante este lunes 2 de agosto “vemos con preocupación el peligro que representa para los productores de caña de azúcar, la paralización de esta industria que afecta directamente a los cañicultores de la zona”, apuntó.
Bambelli responsabilizó al Estado que debe involucrarse con este problema porque de persistir, los productores desapareceran paralizando toda la producción de azucarera en Las Majaguas, es necesario que se efectúen mesas de trabajo para que conozcan la realidad de la factoría, precisó.
También puede ver en Punto de Corte: ¿Venezuela tiene los medicamentos más económicos de la región?
Corresponsalía Punto de Corte estado Portuguesa
Lea También:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube