“El hábil soldado no sube una segunda tasa, ni sus vagones de suministro se cargan más de dos veces”.
“Es así que en la guerra el estratega victorioso solo busca la batalla después de que se haya ganado la victoria, mientras que el que está destinado a la derrota, primero combate y después busca la victoria”.
Sun Tzu. El arte de la guerra (siglo V a.C.)
Alejado como me encuentro del activismo político cotidiano, después de haber decidido junto a mi organización política Movimiento Democracia en Inclusión (MDI) retirarnos de la pretensión de participar en la primaria organizada por un sector de la opositor agrupado en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), hoy deseo hacer unas precisiones sobre el tema, más como politólogo que como político desde una perspectiva personal e incluso anecdótica, y por qué estoy convencido sobre el tema del CNE, que si vas a una guerra donde puedes evitar una batalla, evítala.
Me retiro de la primaria…
1. Me retiro de la primaria convencido que no vale la pena ser parte de una comparsa que pretende lavarle la cara a una dirigencia del G4 que nos ha conducido consecutivamente al fracaso opositor porque no creen en la democracia real, sino en sus intereses políticos y económicos, y tienen a una serie de acólitos que se dejan naricear para recoger migajas, al mismo estilo del Psuv pero sin el tino perverso de estos. Sin embargo, respeto a quienes no siendo parte de la comparsa lograron acumular la fuerza para continuar desde lo interno librando la batalla.
Comprender a la distancia
2. El haberme retirado del proceso de primaria de una parte de la oposición, me permite comprender a la distancia que esa no es la única oposición, me guste o no. Fuera de la exMUD ahora PUD, pero con los mismos vicios, existe una extensa gama de oposiciones, desde la más complaciente a Maduro hasta la más radical “antitodo”, la “oposición nihilista tóxica”. Este conjunto representa la mayoría de la población y sin ese amplio espectro será imposible ganarle al madurismo y a la maduroburguesía.
No es la primaria de la PUD el ombligo del mundo…
3. No es la primaria de la PUD el ombligo del mundo, y después de ella, igual vendrá un proceso de negociación que deberá gestar la verdadera mayor unión posible, tomando en cuenta que otras organizaciones también tendrán su primaria o proceso selectivo de candidato presidencial, o en algunos casos ya los tienen designados por postulación propia.
Maduro trabaja…
4. El gobierno de Maduro trabaja aceleradamente para evitar que cualquier primaria sea exitosa, colocando obstáculos, infiltrando, metiendo cizaña, o simplemente facilitando las contradicciones internas de cada sector opositor.
El CNE es un aparato de operación política del PSUV…
5. El CNE es un aparato de operación política del PSUV de la mano de Jorge Rodríguez. Soy testigo de ello. Para el 16 de mayo de 2010 dentro del Psuv hubo un proceso interno de elección de candidatos a la AN, donde participé, quedando dentro de los cuatro postulados para el circuito 1 de Caracas, sin embargo, en la transmisión de datos pasé de 4to a 7mo por instrucciones de Jorge Rodríguez, tal cómo nos lo informaron algunos técnicos de CANTV aliados de aquel momento. Esto lo denunciamos en su momento a Freddy Bernal, pero al no poder auditar el proceso, la cosa quedó así.
Genera suspicacia tanto interés…
6. Los procesos mediados por el CNE que no pueden ser auditables a posteriori son susceptibles a ser alterados en la transmisión o actas, sin posibilidad de pataleo, si hay complicidad entre el que controla el sistema y la autoridad que demanda el proceso. Por eso me genera suspicacia tanto interés de algunos actores que no tienen los números para ganar la primaria de la PUD, pero inciden en la directiva del CNE, de que el CNE participe activamente con todos sus implementos.
Simplemente es entreguista…
7. Si sabemos que el CNE se presta para técnicas como “el carrusel”, los técnicos del CNE son militantes del PSUV, el plan República está adoctrinado, y CANTV que transmite los datos responde a los aparatos de inteligencia del gobierno, entiendo que todo eso debemos enfrentarlo en una elección presidencial adversa, pero ¿Lo vamos a enfrentar dos veces invitándolos a entrar en la casa de un sector de la oposición para que conozca toda la estructura de movilización, cantidad de votantes por sector, urbanización y comunidad, y además, le vamos a entregar la responsabilidad de la cuantificación y transmisión de los resultados? Esto simplemente es entreguista.
Al enemigo no se le combate dos veces…
8. Al enemigo no se le combate dos veces si puedes evitar uno de los combates.
Elecciones manuales en el exterior
9. Si ya se ha diseñado unas elecciones manuales en el exterior con tanta rapidez, me es difícil comprender cual es la necedad de mostrar complicado organizar lo mismo dentro del territorio nacional.
Fiel defensor de los procesos automatizados
10. Soy fiel defensor de los procesos electorales automatizados, pero en democracia, y eso ya no existe en Venezuela.
También puede leer en Punto de Corte
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube