Autoridades de la estación hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV), instaron a tomar precauciones porque Venezuela recibirá a partir de este jueves 9 de marzo Polvo del Sahara.
Valdemar Andrade, el investigador responsable de la estación hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV), asegura que ante este pronóstico que debemos prepararnos.
Aunque el polvo del Sahara no es letal, los expertos letales, sin embargo, puede generar problemas respiratorios, especialmente en personas alérgicas.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Dictador nicaragüense Daniel Ortega estuvo en la conmemorada muerte de Chávez
Sin embargo, profesionales de la salud recomiendan el uso de tapabocas y el lavado constante del rostro y las manos.
Los meteorólogos también advierten sobre el aumento de las temperaturas en los modelos de largo plazo para esta segunda semana de marzo.
El polvo del Sahara también afectará a otros países del Caribe, como Colombia y varias de las islas más cercanas al norte de Suramérica.
El polvo del Sahara es una capa de aire seco y polvo que se forma sobre el desierto del Sahara, en África del Norte, y se mueve hacia el Atlántico, viajando en la parte media de la atmósfera, a una altura de entre unos dos mil a cinco mil metros.
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos