Caracas 5 de julio de 2022. El politólogo Eduardo Valero conversó con Alejandro Sauce en su espacio Punto Internacional, transmitido por toda la plataforma comunicacional de Punto de Corte. Desde allí abordaron temas importantes como la posibilidad de una Guerra Fría y la reciente reunión de la OTAN y su posición frente a Rusia, así como las consecuencias que traerá para el mundo la invasión a Ucrania por parte de la administración de Vladimir Putin.
“La OTAN ha tenido preponderancia en los últimos 50 años. La expansión de la OTAN desde el punto de vista ruso, es visto como una amenaza para sus intereses”, señaló el politólogo y experto en temas europeos, Eduardo Valero.
Lea también: Nuevo tiroteo en EEUU deja al menos cinco muertos durante celebración por el #4Jul
Ambiciones de Vladimir Putin
Valero explicó que Vladimir Putin busca con la invasión a Ucrania, poner fin a la expansión de la OTAN; es por ello que bombardea regiones específicas y estratégicas que le permitan tener otra salida al mar aparte de las cuatro con las que ya cuenta como potencia mundial.
“Con Volodymyr Zelensky Ucrania ha tenido un mayor acercamiento a Occidente”, hecho que para Putin ha representado un conflicto y que tradujo en la invasión por parte de Rusia. Este conflicto se une a la larga cantidad de guerras que ha enfrentado Europa. “Si nos vamos a la historia, Europa nunca ha tenido 100 años de paz”. Ante esta realidad y tan complicado panorama, el mundo no descarta la posibilidad de una Guerra Fría.
Posible Guerra Fría
Para Valero este conflicto es el inicio de un grave problema que traspasará fronteras. “Yo soy de los que creo que a partir de Ucrania comenzará ua nueva conflictividad mundial”, advirtió.
También recordó que China es aliado estratégico de Rusia, a tal magnitud que hubo una declaración en donde ambos mandatarios aseguraron que hay que avanzar a un nuevo orden mundial. Es por ello que en caso de avanzar a una Guerra Fría, la misma tendría unas características particulares.
“Vamos a una posible Guerra Fría con una partida a cuatro manos, por un lado Estados Unidos, Unión Europea y por el otro China, Rusia”, puntualizó.
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube