Maracaibo-. Este lunes, desde el Colegio de Abogados del estado Zulia, 12 organizaciones políticas conformaron y relanzaron la Plataforma Unitaria de cara a las primarias en 2023 y posteriores elecciones presidenciales pautadas para el 2024.
Junto a los dirigentes estuvo la militancia y seguidores que acompañaron al acto de instalación.
Los dirigentes detallaron que por medio de primarias y no por consensos, habrá un candidato unitario por la oposición; sin embargo, enfatizaron que prevén que las demás organizaciones se unan a ellos para garantizar el éxito «tras 23 años de malas gestiones por errores y más, por divisiones».
Freddy Piña, uno de los principales voceros de la Plataforma Unitaria, dijo que “nosotros vamos a resolver nuestros problemas muy a lo interno porque ya es hora que trabajar por Venezuela. Ya sabremos quiénes serán los principales candidatos; ya que cada organización política trabaja en base a esos lineamientos que emanamos como plataforma (…) El país hoy más que nunca tiene remedio”.

Entérate también: Muere una mujer en Falcón a causa de una presunta negligencia médica
Por su parte, Desiree Barboza, coordinadora de Voluntad Popular Zulia y miembro de la Plataforma Unitaria, le mencionaba que “estas elecciones, con la ayuda de todos, serán realmente libres porque se está presionando lo suficiente para que Venezuela renazca y le diga al mundo entero que sí se pudo como lo hemos hecho saber”.
Ambos representantes, coincidieron en la necesidad de dejar los brazos abiertos para recibir a los todos grupos políticos que deseen integrarse a la organización nacional.
Estos dejaron claro que “aquí estará quien quiera y no quienes deseen seguir cohabitando con la administración de Nicolás Maduro. Ya está bueno de individualismos por egocentrismos“.
Corresponsalía del estado Zulia