Caracas, 15 de marzo de 2018/.- Luego de ganar las elecciones, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, invitó a su homólogo venezolano al cambio de mando, pero: el Presidente de Venezuela no vino, sostuvo que tenía otras giras internacionales en esa época”, explicó.  

Piñera reconoció a Deutsche Welle, que apoyará utilizar todos los mecanismos políticos y diplomáticos para ayudar a Venezuela a recuperar su democracia.  No reconocerá elecciones presidenciales y seguirá apoyando a los emigrantes venezolanos. “Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile, porque tenemos un deber de solidaridad y yo nunca olvido que cuando Chile perdió su democracia, Venezuela fue muy generosa con chilenos que buscaban nuevas oportunidades”.

Sobre el proteccionismo de Donald Trump, el jefe de Estado chileno aclaró: Nosotros somos un país abierto al mundo. Tenemos un TLC con la UE con muchos países de América Latina, con EE.UU., China, Japón, con Vietnam, India. Nosotros creemos en el libre comercio y creemos que el proteccionismo que se está insinuando, es un enemigo del progreso, del desarrollo y del crecimiento, del mundo entero”.   

Sobre su nueva gestión de gobierno, revela que dejará en curso las reformas a favor de la igualdad e integración social, pero también la muy controversial Ley de Aborto. Esa ley la aprobó el congreso chileno y yo voy a mantener esa ley”, precisó.

También mantendrá la gratuidad en la educación, pero promete el 90 por ciento sólo para educación técnico profesional.

Reconoce que mantendrá las controvertidas Administradoras de Pensiones y no cerrará la incómoda cárcel de Punta Peuco, que alberga a violadores de los derechos humanos de la dictadura militar chilena.

Lea la entrevista completa en DW.

Lea otras informaciones sobre el presidente chileno aquí en Punto de Corte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *