Caracas.- A raíz de las recientes detenciones de activistas, trabajador humanitario y sindicalistas, se activó una campaña para defender a los presos políticos Néstor Astudillo, Alcides Bracho, Reynaldo Cortés y Alonso Meléndez.
Haciendo un llamado a la conciencia, solidaridad y unidad, para apoyar los derechos de los detenidos, piden contribuir para “ayudar a mitigar la dura pena” que atraviesan.
Si deseas contribuir con los activistas, trabajador humanitario y sindicalistas; estos son los datos:
Cuenta Banco Fondo Común (BFC), número 01510148274414822215, C.I. 17979075. A nombre de Angeyeimar Gil. Número de teléfono: 0426-5175063
Pago móvil:
Banco Fondo Común (BFC), número de cédula: 17.979.075
Número de teléfono: 0426-5175063

ONG’S DENUNCIAN “NUEVA ARREMETIDA” CONTRA ACTIVISTAS POR LOS DERECHOS HUMANOS
La plataforma Alerta Venezuela, que agrupa a cinco ONG del país, denunció una “nueva arremetida” contra activistas por los derechos humanos, trabajadores humanitarios y sindicalistas.
“En los primeros días de julio se han realizado múltiples detenciones arbitrarias por parte del régimen de Nicolás Maduro en contra de dirigentes sindicales. También de defensores de derechos humanos y sus familiares”, señaló la organización en un comunicado de prensa.
Citan los casos de Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Reynaldo Cortés, Néstor Astudillo y Yeny Pérez.
La plataforma está conformada por Acceso a la Justicia, Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, Civilis Derechos Humanos, la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida y Espacio Público.
En el manifiesto se indicó que estas detenciones arbitrarias representan otro ataque a la libertad sindical y a las organizaciones civiles.
Todos los detenidos, señaló la organización, han ejercido el activismo sindical en diversas regiones del país. Gabriel Blanco actualmente se desempeña como trabajador humanitario.
“En Venezuela se han documentado innumerables casos de violaciones a los derechos laborales como despidos injustificados, detenciones arbitrarias, retenciones indebidas de salarios, prohibición de ingresos a las entidades de trabajo, ya sea por ejercer la actividad sindical, por motivos políticos o por exigir el cumplimiento de garantías laborales”, agregó.
Vea también:
Lea también:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube