Economista Hernández: El Petro es un título de valor creado para financiar el gasto público

El economista José Ignacio Hernández, en un artículo publicado en el portal Prodavinci, advierte que el petro es en definitiva un activo emitido por la República venezolana, respaldado por las reservas de hidrocarburos del país, pero que en su WhitePaper no se explica en qué consiste este respaldo ni bajo qué condiciones se haría efectivo
petro

Caracas, 19 de febrero de 2018/.- El economista José Ignacio Hernández, en un artículo publicado en el portal Prodavinci, advierte que el Petro es en definitiva un activo emitido por la República venezolana, respaldado por las reservas de hidrocarburos del país, pero que en su WhitePaper no se explica en qué consiste este respaldo ni bajo qué condiciones se haría efectivo.

Lea también: Blockchain: Es falso que el poseedor de un Petro puede ir a pedir un barril de petróleo

Afirma que, al incorporar al mismo tiempo un valor y el derecho a usar ese activo para el intercambio de bienes y servicios, e incluso para el pago de obligaciones con el sector público, se asemeja a lo que en derecho se conoce como título valor, es decir, el “documento que incorpora un derecho de contenido patrimonial”.

El hecho de que se trate de un título valor digital cuya transmisión se realiza a través de cadena de bloques no modifica su naturaleza jurídica, aclara.

¿Y para qué emite la República el Petro?, A su juicio el activo es creado para financiar el gasto público.

“El Petro, sin embargo, no es de aceptación obligatoria. Lo único que ha hecho el Estado es comprometerse contractualmente a aceptarlo para pagar obligaciones con el sector público, pero más allá de ese ámbito, nadie está obligado a aceptar Petros como forma de pago”, agrega..  .

Considera además que quien invierta en él, obtendrá un “reembolso” a través del pago de la obligación que está extinguiendo y, además, obtendrá un beneficio equivalente al descuento reconocido por la República.

Concluye señalando que el Petro es una operación de crédito público, pues, a través de él, la República obtendrá recursos mediante un financiamiento reembolsable.  

Vea otras informaciones sobre el Petro aquí en Punto de Corte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Días
hrs
min
seg
Entradas recientes