El jueves 3 de agosto de 2023, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, abordó las acusaciones realizadas por su hijo, Nicolás Petro Burgos, quien anteriormente fue diputado del Atlántico, sobre el presunto ingreso de dinero sucio a la campaña que llevó a Petro a la Casa de Nariño. Ante estas denuncias reveladas por la Fiscalía General de la Nación, el mandatario afirmó que estaría dispuesto a renunciar a su cargo si se demostraba la veracidad de las acusaciones.
Durante su intervención, Petro se comparó con sus predecesores, Álvaro Uribe Vélez, Juan Manuel Santos e Iván Duque, quienes se vieron envueltos en escándalos que pusieron en peligro la estabilidad de sus mandatos. En contraste con ellos, Petro afirmó que estaría dispuesto a renunciar si fuera necesario. Esta declaración generó diversas reacciones en los distintos sectores políticos.
“No voy a interferir en un proceso judicial, pero han dicho que yo sabía del ingreso de dineros en mi campaña. Si eso fuese cierto, este presidente se tiene que ir hoy porque yo no soy Uribe, no soy Santos, no soy Duque”.
El presidente expresó desde el Coliseo de Sincelejo, donde participaba en el lanzamiento del Sistema Nacional de Reforma Agraria, que no interferiría en el proceso judicial, pero dejó claro que si se demostraba que él tenía conocimiento sobre el ingreso de dinero ilícito a su campaña, debería renunciar. Además, enfatizó que no se consideraba igual que sus antecesores y que tomaría una acción diferente en caso de ser culpable.
Petro niega las versiones periodísticas
A pesar de la contundencia de las declaraciones ofrecidas por el fiscal Mario Burgos, quien expuso ante un juez los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito cometidos por Nicolás Petro, así como el ingreso ilegal de recursos a la campaña presidencial, el presidente Petro evitó profundizar en las versiones periodísticas y se limitó a negar las acusaciones.
El presidente Gustavo Petro respondió a las acusaciones de su hijo sobre financiamiento ilícito de su campaña presidencial. Aseguró que estaría dispuesto a renunciar si se demostraba la veracidad de las denuncias y se comparó con sus predecesores, destacando su disposición a tomar una acción diferente en caso de ser culpable. Aunque evitó entrar en detalles, las acusaciones han generado reacciones en diversos sectores políticos.
También puede leer más noticias en Punto de Corte
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos