Caracas, 6 de mayo de 2022. El candidato presidencial colombiano del Pacto Histórico, Gustavo Petro, reafirmó esta semana una de sus promesas de campaña más controvertidas: restablecer las relaciones diplomáticas con la administración Nicolás Maduro.
El anuncio del también senador y líder del partido Colombia Humana se dio desde la ciudad fronteriza de Cúcuta este jueves,.
“Si eligen a Petro presidente, restableceremos las relaciones diplomáticas y consulares con la República de Venezuela”, dijo el exalcalde de Bogotá ante miles de asistentes a su discurso.
La aparición de Petro en la localidad fronteriza con Venezuela se distinguió por un fuerte dispositivo de seguridad tras las amenazas de muerte denunciadas por el aspirante, que portaba un chaleco antibalas y estuvo protegido por agentes con escudos antibalas. Una ambulancia se ubicó en inmediaciones a la tarima.
Petro señaló que tendría un embajador en Venezuela y que reabriría la frontera entre ambas naciones para no seguir afectando la economía y, por el contrario, permitir una reactivación de esos sectores.
“Yo tengo que decirles que Cúcuta no puede ser ciudad, no puede prosperar, no puede superar los problemas sin abrir las fronteras. Que las relaciones diplomáticas se restablezcan normalmente es un tema difícil, polémico incluso. A escala mundial debatible, indudablemente, pero yo no veo alternativa para Cúcuta si no hay restablecimiento cabal de la relaciones diplomáticas y consulares entre los dos países”, afirmó.
Para él “no hay otra alternativa” más que Colombia y Venezuela restablezcan sus diálogos. Las relaciones diplomáticas están rotas desde febrero del 2019.
“No veo alternativa para Cúcuta si no hay un restablecimiento cabal de las relaciones diplomáticas y consulares entre los dos países. Porque es indispensable hacerlo, es el camino más apropiado para la región por las necesidades que hay”, señaló Petro.
Con información de Infobae
Entérese también: Estos son los requisitos para solicitar tu pensión IVSS por discapacidad parcial o total