4 vistas
Caracas.-Este 17 de octubre un grupo de pescaderos de flota de altura protestaron en Nueva Esparta en rechazo a la suspensión del subsidio, y exigir al Gobierno Nacional una respuesta ante el ajuste del litro del gasoil a 0.50 dólares, precio internacional.
Los trabajadores reunidos en la ciudad Punta de Piedras, Tubores, en la entidad, calificaron la decisión como “un decreto a muerte para la pesca” que paraliza a más de 400 barcos. El representante de la flota, Lisandro Vásquez, indicó que la información “les llegó sin antes ser consultado con el gremio”.
“Inmediatamente le notifiqué al Ministro de Pesca, Juan Carlos Loyo, y al Presidente del INSOPESCA, Vicealmirante Jorge José Tajá, y ambos desconocen la situación”.
Lisandro Vásquez
Versión Final destacó que alrededor del 90 % de la pesca artesanal en Margarita está en pausa por la eliminación del subsidio a la gasolina. Por su parte a los pescadores se les dificulta pagar los aranceles de las estaciones de servicio dolarizadas.
53 consejos de pescadores en toda Nueva Esparta se esfuerzan por cumplir sus labores mar adentro. Sin embargo, la eliminación del subsidio los ha golpeado porque “no pueden pagar el litro de gasolina a $ 50 centavos”; según informa Unión Radio.
Los pescadores decidieron reunirse para elevar su voz y exigir a la administración de Nicolás Maduro, que sea él quien brinde una solución al sector pesquero.
Lisandro Vásquez
“Nosotros sabemos el sacrificio que hacemos para cargar un barco. Imagínate cuánto podríamos gastar para surtir 10 mil litros a una embarcación. A 0,50 dólares serían 5 mil dólares el gasto, sin meter unos 8 mil dólares entre comida y artículos de pesca, ya serían 13 mil dólares; y si metemos mil kilos de pescado a Trinidad que es donde lo podemos vender, poniéndolo a 10 dólares serían 10 mil dólares, y todavía quedamos debiendo 2 mil dólares”.

De acuerdo a los reportes de El Sol de Margarita, son aproximadamente 600 embarcaciones de la pesca de altura las que se ven afectadas con el incremento.
En este sentido, Lenys Hernández, secretaria de la Asociación de Pescadores del Municipio Península de Macanao, señaló que son varias las congregaciones de marineros las que andan luchando por el aumento que se anunció, “aunque dicen que no es oficializado”.
Además, aseguró que no les están suministrando gasoil a ninguno de los pesadores, ni de Juan Griego ni de la Península, quienes se mantienen a la espera del combustible.
ENTÉRESE TAMBIÉN:Presidente de la FCU-UCV Jesús Mendoza: “El voto joven hoy no lo tiene nadie, porque no le han dado respuesta”
“Nos han dicho que el costo del combustible es 0,50 dólares lo que nos parece que es demasiado exagerado y acabaría con la pesca, porque ninguna embarcación o empresarios de la pesca podríamos costear el costo del combustible a ese precio”
Lenys Hernández

Asimismo, destacaron que la faena de un pescador no siempre es productiva, porque a veces se pierde lo que se invierte. Todo va a depender de las condiciones climáticas y de otros factores que influyen directamente. Por lo tanto, les parece que es “totalmente injusto un incremento en el combustible para el sector pesquero”, reseñó El Sol de Margarita.
También, manifestaron que las autoridades nacionales deberían de tener “consideración con los marineros”, puesto que cada embarcación beneficia a las instituciones del Estado con un aporte que realiza de 300 kilos de pescado cada vez que regresan de la faena, para ser distribuidos en las instituciones educativas y casas de alimentación. “La idea es que trabajemos de la mano”, enfatizaron los pescadores.

A su vez, se conoció que en el lugar estuvo presente Kendy Graterol en representación del gobierno nacional para escuchar los planteamientos de los marineros.
Con información de El Sol de Margarita y Versión Final.
LEA TAMBIÉN EN PUNTO DE CORTE:Dólar paralelo cerró con tendencia alcista y se cotizó este 17Oct
VEA TAMBIÉN:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube