Perú | Fiscalía inicia investigación por agresión contra niño venezolano en una escuela de Lima

La Fiscalía de Perú abrió este lunes una investigación preliminar sobre la agresión que sufrió la semana pasada un escolar venezolano de 11 años en una escuela de Lima, informaron fuentes judiciales
Venezuela solicita a Perú una investigación sobre agresión contra un niño venezolano

Loading

Caracas, 10 de mayo de 2022. La Fiscalía de Perú abrió este lunes una investigación preliminar sobre la agresión que sufrió la semana pasada un escolar venezolano de 11 años en una escuela de Lima, informaron fuentes judiciales.

La investigación está a cargo de la Primera Fiscalía Provincial de Familia del distrito de Puente Piedra, en el norte de Lima, y se anunció luego de que el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, solicitara este sábado a su homólogo de Perú, Pablo Sánchez, investigar la “agresión xenofóbica” que sufrió el menor.

El Ministerio Público peruano señaló en un comunicado que las diligencias se abrieron “contra quienes resulten responsables” por la presunta comisión del delito de lesiones en agravio del menor, que “habría sucedido dentro de las instalaciones de una institución educativa local, donde el menor agredido estudia”.

Al respecto, el fiscal provincial Alfonso Infantes Castillo dispuso que la indagación se realice “con la celeridad” que requiere el caso y que los directivos y docentes del colegio donde estudia también brinden su manifestación.

La Fiscalía reiteró, finalmente, “su compromiso de prevenir y perseguir el delito, defender la legalidad, los derechos ciudadanos y los intereses públicos tutelados por la ley; así como velar por la recta y efectiva administración de justicia” en el país.

Saab informó el sábado en Twitter que había enviado un oficio a Sánchez “por el grave hecho de xenofobia cometido contra un niño venezolano por parte de un compañero de clases, quien lo golpeó fuertemente generándole un derrame cerebral y esguince cervical”.

Sus padres buscaron la ayuda de la prensa después de que el director de la escuela Víctor Raúl Haya de la Torre, de Puente Piedra, evitó intervenir en el caso y el hospital que lo atendió le quiso dar el alta médica, a pesar de las secuelas que tiene como vómitos, convulsiones y dolores de cabeza.

La agresión generó el rechazo en Perú y la reacción de las autoridades para atender las lesiones sufridas por el niño, así como para sancionar a los responsables.

El Ministerio de Educación anunció el viernes pasado que se ha ordenado una investigación para determinar las responsabilidades y que coordina con el Ministerio de Salud para dar las facilidades a la familia hasta lograr la recuperación del menor.

A su vez, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables condenó la agresión y remarcó que todas las personas migrantes “tienen derechos que deben ser respetados y garantizados”.

Con información de EFE

Entérese también: Estos son los requisitos para solicitar tu pensión IVSS por discapacidad parcial o total

Vea también: La verdadera historia sobre el caso de Roland Carreño preso político

También puede leer en Punto de Corte:

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes