Caracas, 12 de mayo de 2018. El País de España revela a través de una investigación que Panamá fue el segundo destino del dinero producto de los actos de corrupción llevados a cabo en la empresa Petróleos de Venezuela, en los que incurrieron diversos ministros del chavismo, por cobros de comisiones.
Según la investigación a partir del 2012 tras el bloqueó de las cuentas en bancos de Andorra, por una orden judicial, los funcionarios usaron varias cuentas en los paraísos fiscales de Panamá para lavar el dinero provenientes de las cuentas venezolanas.
Estos movimientos fueron supervisados por propios funcionarios de los bancos españoles, quienes incluso recomendaron tales acciones para evadir la justicia.
“Dos semanas después de que la magistrada Canòlic Mingorance ordenara el bloqueo de las cuentas bancarias de la red en Andorra, sus cabecillas diseñaron un plan B para seguir cobrando comisiones en otros paraísos fiscales, según la documentación a la que ha tenido acceso EL PAÍS”, revela el medio español.
Asegura que el grupo, integrado por exviceministros del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), maniobró en diciembre de 2012 para que compañías chinas agraciadas por las adjudicaciones de PDVSA abonaran comisiones en Panamá.
“La organización contó para diseñar su nueva arquitectura financiera con el asesoramiento de un alto ejecutivo de la Banca Privada d’Andorra (BPA). El directivo ofreció a los investigados abrir cuentas en Panamá. Dijo que así sortearían los exámenes de compliance, el radar de los bancos que vela para prevenir el blanqueo de capitales”.
Entre los funcionarios mencionados se encuentra Diego Salazar, primo de Rafael Ramírez, quien se encuentra detenido desde hace varios meses por distintos delitos.
“Conversaciones telefónicas grabadas por la Policía de Andorra demuestran cómo, pese al bloqueo de las cuentas en Andorra, responsables del banco del pequeño país pirenaico ayudaron a los investigados a mantener engrasada la maquinaria de cobro de comisiones”, asegura la investigación.
Lee la investigación completa en El País
Lee también: El País: Andorra investiga a 35 personas por el saqueo de Pdvsa
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram