Caracas, 01 de abril de 2018/.- De acuerdo con una reseña en Contrapunto, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) aseguró que eliminar tres ceros de la moneda, como lo anunció el presidente Nicolás Maduro, “no resuelve los problemas fundamentales que aquejan al país”.
La reconversión “de ninguna manera resuelve el problema de la inflación”, y tampoco atiende la pérdida del poder adquisitivo del salario, indicó Héctor Alejo Rodríguez, integrante del buró político (dirección nacional) del PCV y secretario general de la Juventud Comunista de Venezuela (JCV).
Lea también: José Guerra: La reconversión monetaria en Venezuela
Lo que Rodríguez anticipa es que, si no se toman otras medidas para atacar los problemas económicos, en los próximos meses y años será necesario volver a eliminar ceros de la moneda. Además, “se seguirá agravando la situación de la clase obrera”, alertó Rodríguez este lunes 26 de marzo.
Las y los comunistas mantienen el abanico de acciones en materia económica que, en su criterio, deben ser asumidas por el Gobierno Nacional: la primera de todas es la nacionalización de la banca y del comercio exterior, pero también la persecución de las bandas que acaparan el efectivo.
El dirigente aclaró que no se oponen a la reconversión, porque era necesario un nuevo cono monetario, pero insistió en que, con quitarle tres ceros a la moneda, será imposible detener la escalada de la inflación.
El PCV consiguió la “alianza perfecta” con el partido de gobierno, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), para las elecciones de consejos legislativos, salvo en el estado Apure.
Las y los comunistas llevan candidaturas para los 23 consejos legislativos. “En 18 llevamos candidatos principales”, destacó Rodríguez.
Pero en Apure “no fue posible llegar a acuerdos” y el PCV “lleva su propia candidatura independiente”.
En semanas pasadas, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció una reconversión monetaria que incluirá la eliminación de tres ceros a la moneda y el lanzamiento un nuevo cono monetario.
Informó que desde este viernes 23 de marzo, todas las personas jurídicas y naturales podrán comprar la primera criptomoneda venezolana, el Petro.
La compra del Petro podrá hacerse con cuatro monedas extranjeras y tres criptomonedas.
El mandatario anunció que desde el 20 de abril se podrá hacer el pago de cualquier inmueble con el Petro.
Con información de Contrapunto
Puede interesarle: Con el nuevo cono monetario será imposible pagar la gasolina y el ticket del Metro