(Caracas, 09 de diciembre de 2017).- Para viajar en navidad, los venezolanos se verán forzados a hacerlo vía terrestre a pesar del deterioro de las carreteras, la falta de transporte público y el mal estado de los carros particulares.
Julio Arnaldes, director de la Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representación del Turismo, indica que más de la mitad de los turistas se trasladarán por carretera debido a la falta de disponibilidad aérea, la cual se ha reducido 60% para rutas nacionales.
Esta cifra incluye tanto la disminución en el número de frecuencia, como la reducción en la cantidad de aviones y asientos en comparación con diciembre de 2016, cuando el descenso de la disponibilidad aérea se ubicaba en 35%.
“La frecuencia hacia Margarita en 2017 ha sido de 5 vuelos diarios y hacia Mérida ni siquiera se está volando”, explica Arnaldes, al reiterar que el grueso de los turistas optará por movilizarse por carretera o marítimamente.
Sostiene que 80% de los turistas que elige Mérida y el resto de la zona andina, proviene de los destinos más cercanos, entre los que resaltan Zulia, Lara, Falcón y Barinas, desde los cuales se trasladan por vía terrestre.
En cuanto a Margarita, señala que se usa como alternativa la movilización en ferry y en otros casos los vuelos especiales o adicionales, como los activados por Láser y Conviasa, cuyas tarifas pueden ir desde 1 millón hasta 4 millones de bolívares.
Arnaldes indica que en la actualidad se cuenta con 60 aviones en flota, de los cuales “solo 20 están volando para rutas nacionales, lo que se traduce en falta de disponibilidad”. Resalta que hasta hace 3 años, en el país había 27 vuelos diarios y ahora solo se cuenta con apenas 5 para rutas nacionales.
El presidente de Conseturismo, Jesús Irausquín, atribuye el problema de la aviación privada a la regulación de sus tarifas. “Mientras no se eliminen los controles, no podremos incrementar la frecuencia aérea. Se pide que se liberen las tarifas y que pueda haber una libre oferta y demanda, mientras tanto las aerolíneas no podrán cubrir con vuelos especiales”, reitera. Reseña El Nacional.