Caracas, 11 de abril de 2018/.- Panamá anunció la suspensión a partir del próximo 25 de abril y por 90 días prorrogables de las operaciones en el país de las aerolíneas venezolanas., tras la decisión del gobierno venezolano de suspender relaciones económicas con funcionarios panameños y empresas de dicho país, entre ellas la aerolinea Copa Airlines.
Las aerolíneas suspendidas son “Aeropostal Alas De Venezuela, S.A., Avior Airlines, Consorcio Venezolano De Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A. (Conviasa), Línea Aérea De Servicio Ejecutivo, Regional, Laser, Rutas Aéreas De Venezuela, S.A. (Ravsa), Santa Bárbara Airlines, Turpial Airlines, C.A.”, señala un comunicado de la Presidencia.
La resolución que suspende las operaciones de las aerolíneas venezolanas en Panamá anunciada este martes está sustentada “en la ley de retorsión y en virtud del principio de reciprocidad que rige las relaciones internacionales”, dijo el ejecutivo de Panamá.
Quedan así paralizadas por 90 días prorrogables “todas las actividades de transporte aéreo, de pasajeros y carga de las líneas aéreas venezolanas que operan en Panamá”.
La medida “entrará en vigencia a partir del 25 de abril de 2018”, y se aplica con base a la Ley 48 de 26 de octubre de 2016, que faculta al Consejo de Gabinete a proponer y optar por medidas recíprocas para salvaguardar los intereses económicos y comerciales de la dicha nación.
Recordó que en marzo el Gobierno panameño “incluyó a Venezuela en una lista de países que aplican medidas discriminatorias o restrictivas a los intereses económicos y comerciales internacionales de la República de Panamá”.
La vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo, adelantó el lunes que su Gobierno preparaba “sanciones económicas” contra Venezuela por haber reaccionado “agresiva y desproporcionadamente” al listado de venezolanos políticamente expuestos (PEP).
Con información de EFE
Lea también: EEUU “alaba” a Panamá tras emitir sanciones contra funcionarios venezolanos y empresas vinculadas