Caracas, 6 de agosto de 2018. Este lunes, la fiscal general destituida, Luisa Ortega Díaz, presentó evidencias de presuntos actos de corrupción cometidos por el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la continuación del juicio emprendido por magistrados en el exilio.
Ortega Díaz resaltó que altos directivos de la constructora financiaron la campaña de Hugo Chávez en 2012 y la de Nicolás Maduro en 2013 a cambio de licitaciones y contratos.
Según afirmaciones de uno de los empresarios, la constructora creo un mecanismo para recaudar dinero proveniente del Estado venezolano.
“Con estos fondos, ellos alimentaban una estructura para dar sobornos a distintos funcionarios de Latinoamérica, es decir que el gobierno de Venezuela daba las coimas”, explicó.
“El dinero que se pagó no se corresponde con las obras… Consigno todos los documentos complementarios donde se amplía las partidas, el precio de las obras, los puntos de cuentas firmados por Nicolás Maduro en la que se autoriza el pago de la deuda atrasada y las obras inconclusas de Odebrecht”.
Entre los oficios también están las copias certificadas de las sentencias contra Marcelo Odebrecht y Euzenando Acevedo en Estados Unidos y Brasil, así como el cúmulo probatorio.
“La declaración premiada de Marcelo Odebrecht en Brasil y todos esos documentos sirven para esclarecer los hechos, porque compromete a Maduro en estas tramas de corrupción”.
La audiencia continuará el próximo miércoles a las 10 de la mañana en la sede de la Sociedad Bolivariana en Bogotá.
Juez de Brasil ordena prohibir la entrada de venezolanos por Roraima
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram