Caracas, 25 de agosto de 2021. La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, informó este miércoles que la mayor parte del suministro de vacunas contra el covid-19, “sigue en manos de las naciones ricas”.
Esto, debido a que “un puñado de empresas produce todo el suministro mundial de vacunas contra el covid-19. Muchas están permitiendo que el precio y el país de origen, no la necesidad, determinen cómo se distribuyen”.
Entérese también: David Uzcátegui afirma que Ocariz no quiere hacer primarias “porque sabe que va a perder”
“Esta producción limitada y distribución desigual de vacunas ante una demanda abrumadora, entorpecen nuestra respuesta al COVID-19 y ponen en muy alto riesgo la salud pública de nuestros países”, acotó.
Asimismo, Etienne reiteró que “América Latina y el Caribe son especialmente vulnerables, ya que dependemos casi por completo de otros lugares para producir las materias primas farmacéuticas, los medicamentos y las tecnologías sanitarias que necesitan nuestras poblaciones para mantenerse saludables”.
“Nuestra región importa 10 veces más productos farmacéuticos de los que producimos”, precisó.
VEA TAMBIÉN EN PDCTV:
La directora de la OPS detalló que “así como los fabricantes se adaptaron rápidamente para producir algunos de los PPE y ventiladores que nuestra región necesitaba antes de la pandemia, debemos traer el mismo espíritu de colaboración a la producción de vacunas en la región”.
“La buena noticia es que no partimos de cero. Hoy, cuatro países de nuestra región ya están involucrados en la fabricación de vacunas anticovid y Brasil y Cuba son productores de vacunas precalificadas por la OMS para la fiebre amarilla y la meningitis B, respectivamente”, especificó.
Para culminar, Etienne puntualizó que “debemos aprovechar este legado para proteger a nuestra gente de la amenaza del covid-19 y de los riesgos futuros para la salud”.
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube