Caracas, 17 de junio de 2018. Varias organizaciones civiles y médicos entregaron a la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, un cúmulo de casos y pruebas que sustentan las denuncias sobre la crisis humanitaria y escasez de medicina que existe en el país.
En la reunión, que fue convocada por el representante de la OPS en Venezuela, José Moya, las ONGs solicitaron a Etianne que reconozca los esfuerzos de las organizaciones para solventar la situación de salud y comentaron sobre la actitud hostil que toma el ministro de Salud al referirse a los activistas de derechos humanos. “Nosotros no somos actores políticos”, señaló Alberto Nieves, de la ONG Acción Solidaria contra el Sida (Accis).
Lea también: Pacientes con enfermedades crónicas protestaron ante la sede de la OPS
En el encuentro la directora del ente panamericano informó a los representantes de las distintas organizaciones civiles que se encontraban presentes que el Gobierno venezolano, hasta ahora, no ha firmado ningún convenio con la OPS para adquirir medicinas a pesar de que el ministro de Salud, Luis López manifestó en días recientes que el gobierno suscribió acuerdos con dicha organizacón para fortalecer y garantizar el suministro de medicinas e insumos ante la situación de escasez que atribuye al “bloqueo económico”.
La OPS indicó que en los próximos días llegará al país un equipo del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida para desarrollar un proyecto con el que se pretende obtener un presupuesto a través del Fondo Global para atender las necesidades de medicinas de los pacientes que sufren de VIH, tuberculosis y malaria.
Las denuncias de las organizaciones de la sociedad civil también fueron oídas por el director del Programa de Emergencias y Desastres de la OPS, Ciro Ugarte; la coordinadora de la Unidad de Planificación y Financiamiento de la OPS, Amelia del Riego, y el coordinador del Programa de VIH/Sida de la OPS,Massimo Ghidinelli.
Por la sociedad civil acudieron las organizaciones Codevida; Accis; Cáritas de Venezuela; Asociación venezolana de servicios de salud de orientación cristiana (Avesoc); Prepara Familia; y los médicos Julio Castro y José Félix Oletta.
Con información de El Pitazo
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram