OPS: Laboratorios para pruebas PCR en Venezuela están “sobrecargados”

NOTICIERO | OPS alertó que existe una sobrecarga de los laboratorios que realizan pruebas PCR en Venezuela

Loading

Caracas, 03 de febrero de 2022.- El director de Emergencias de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Ciro Ugarte, alertó que existe una sobrecarga de los laboratorios que se encargan de realizar las pruebas diagnóstico de la covid-19 en Venezuela.

“Estamos al tanto que los sitios de procesamientos de pruebas, tanto públicos como privados están sobrecargados y en ese sentido, la OPS ha recomendado optimizar la aplicación de las pruebas para evitar el desabastecimiento que se han presentado también en muchos países”.

La OPS recomendó optimizar la aplicación de las pruebas diagnóstico, debido a que el alto número de contagios por la variante ómicron en el mundo y la saturación de los laboratorios y centros de salud disminuyen la disponibilidad de compra de los test a las naciones.

Ugarte precisó que el sector público venezolano cuenta con una capacidad de 5.000 pruebas diarias PCR. Mientras, que “la aplicación de la cantidad de pruebas están entre 4.000 a 5.000 diarias también”.

El director de Emergencias de la Organización Panamericana de la Salud reiteró a la ciudadanía que es necesario mantener las medidas de bioseguridad, como el uso de la mascarilla y el distanciamiento físico, para tratar de romper con la cadena de contagio.

OPS recomendó evaluar los riesgos para las festividades de Carnaval

La Organización Panamericana de la Salud recomendó a los países evaluar adecuadamente los riesgos que representa las celebración de las festividades de carnaval.

El director de emergencias en salud de la OPS, Ciro Ugarte, explicó que el consejo para las naciones es no organizar grandes reuniones sin evaluar los riesgos, aunque ello no significa cancelar las fiestas carnestolendas.

Entérate: Aumenta el número de venezolanos que atraviesa la selva del Darién

Ugarte precisó que el objetivo es contribuir con el sector salud, pero sin dejar de lado los otros sectores productivos que han sido golpeados por la pandemia, entre ellos el turismo donde un gran número de personas perdieron sus empleos en los últimos dos años.

También puede leer en Punto de Corte:

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes