Caracas, 01 de septiembre de 2021.-
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), dio su acostumbrado balance sobre la situación de la pandemia del covid-19 en la región, por lo que informaron que en la última semana se han detectado más de 1.6 millones de casos nuevos y un pocos menos de 22 mil muertes por complicaciones asociadas al coronavirus.
La directora de la OPS, Carissa Etienne, señaló que en América del Sur las infecciones han disminuido, siendo Venezuela el país que ha tenido un estancamiento en el número de casos.
Entérese también: Cepal: Venezuela tuvo el peor desempeño de la región este año (+Informe)
Mientras que Surinam, la transmisión ha aumentado durante 4 semanas consecutivas, dijo la representante del organismo.
De igual modo, Etienne afirmó que Haití y Venezuela, son los países “donde los frágiles sistemas de salud y los desafíos políticos han retrasado aún más las inmunizaciones”.
El doctor Jairo Méndez miembro del equipo de la OPS, dio parte sobre la variante Delta y cómo se ha comportado en las últimas semanas.
VEA TAMBIÉN EN PDCTV:
Detalló que ya son 44 países donde se ha detectado esta variante, sin embargo, afirmó que el Delta aún no ha incidido en los casos comunitarios.
Méndez aseguró que la mayor detección es en el Caribe, se ha descubierto en Antigua, Martinica y Barbados, al tiempo que apuntó que es demasiado “temprano” para hablar sobre esta variante.
Otro de los voceros en la rueda de prensa de la OPS, fue el subdirector del organismo, Jarbas Barbosa quien aclaró las duda sobre si es necesaria una tercera dosis de las vacunas anticovid-19.
“No hay hasta hoy una evidencia fuerte de que se necesite una tercera dosis para toda la población, se está evaluando con unos grupos especiales, pero ahorita no tenemos información para hacer una recomendación de una tercera dosis”, fueron sus palabras.
Barbosa indicó que más importante sería ampliar el acceso de los países a las vacunas, porque sigue habiendo mucha gente sin recibir aún una primera dosis.
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube
1 comentario
[…] Entérese también: Cepal: Venezuela tuvo el peor desempeño de la región este año (+Informe) […]