Caracas, 12 de noviembre de 2018/.- El ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al Falih, aseguró que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó reducir en un millón de barriles la producción de petróleo el próximo año si es necesario.
La OPEP y sus socios están preocupados por la situación del mercado petrolero internacional, ya que los precios han estado disminuyendo desde hace varias semanas, lo que significa un exceso de inventarios en el mercado.
“Los análisis técnicos que revisamos ayer nos muestran que necesitamos una reducción de aproximadamente un millón de barriles al día para equilibrar el mercado”, precisó el titular saudí de Energía en una conferencia anual de petróleo en Abu Dabi, según el canal saudí Al Arabiya.
La OPEP acordó en junio de este año, incrementar la producción conjunta de crudo en un millón de barriles, para evitar que las sanciones a Irán provocaran una escasez de crudo a nivel internacional.
Efecto inmediato en los precios
De acuerdo al portal Eleconomista. es, los barriles de Brent (de referencia en Europa) y de West Texas (en EEUU) han llegado a subir alrededor de un 2% después de que Arabia Saudí abriese la puerta a un recorte de la producción ante la caída de la demanda.
Asimiso, e barril de West Texas, que acumula un descenso del 20% desde principios de octubre, ha repuntado con fuerza por encima de los 61 dólares. El crudo de referencia en Europa, que se deja un 19% desde sus máximos del año, se mueve en torno a los 71,5 dólares.
Con información de Oíl&Gas y Eleconomista.es
EFE: Venezuela pasa a la historia con la hiperinflación más dañina de Latinoamérica
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram