ONG Justicia Venezolana: casos de mujeres perseguidas políticas evidencian fallas y vicios de la justicia penal (Infografía)

ONG Justicia Venezolana: casos de mujeres perseguidas políticas evidencian fallas y vicios de la justicia penal (Infografía)

Loading

Caracas, 31 de mayo de 2022.- Nuestro más reciente informe sobre la situación de las mujeres perseguidas políticas en Venezuela, nos permite en Justicia Venezolana presentarles un nuevo material gráfico en formato infografía; que destaca algunos de los hallazgos de la investigación, los cuales exponen las fallas y vicios de la justicia penal en el país.

La directora de la ONG, Lilia Camejo Gutiérrez, precisa que los 26 casos de mujeres civiles y militares procesadas en la actualidad por motivos políticos y registradas en el informe; evidencian las severas violaciones a los derechos humanos y garantías procesales que vienen sufriendo, así como la ausencia de la más mínima consideración humana en los procesos de detención, prisión y custodia.  

Precisa que de las 26 mujeres perseguidas políticas, 21 están en prisión, siendo 15 civiles y seis militares. El resto corresponde a tres mujeres que están siendo procesadas en libertad y una que ya cumplió la condena.

Entérate: Exclusiva| Rafael Isea: “El cáncer de Chávez no era operable, quién sabe si esa operación aceleró la enfermedad”

Al revisar cada caso, encontramos que la llamada Operación Gedeón es la que registra más detenidas civiles, con un total de seis mujeres procesadas; mientras entre el grupo de mujeres oficiales; el presunto complot contra la gobernadora de Monagas es el de más detenidas, al sumar seis.

Entre los elementos procesales que deben destacarse se encuentra que a la mayoría de las procesadas políticas se les han imputado los delitos de traición a la patria, asociación para delinquir, financiamiento al terrorismo y rebelión. Además, el retardo procesal es sistemático y contado en años; donde solo la audiencia preliminar supera los 12 meses de espera, mientras la prisión preventiva puede durar años sin que se inicien los juicios.

Camejo llama a corregir todas las fallas del sistema penal, porque violentan los derechos de todos los presos del país; y en los casos de las perseguidas políticas; las condena a largos procesos judiciales que han afectado la salud de la mayoría, y en el caso de las que son madres, provocando un daño irreparable al mantenerlas alejadas de sus hijos. 

Con información de: Nota de Prensa

También puede leer en Punto de Corte:

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes