En Gaceta Oficial: Gobierno venezolano ajusta el precio del diésel para el sector industrial | Monto

En Gaceta N°42.663, del 3 de julio de 2023, se ha publicado la resolución número 0014 emitida por el Ministerio sobre el aumento del diésel.
gasoil, diesel-1-960x640

Loading

En la Gaceta Oficial N°42.663, con fecha del 3 de julio de 2023, se ha publicado la resolución número 0014 emitida por el Ministerio del Petróleo. En dicha resolución, se ha realizado un ajuste en el precio del diésel para el sector industrial, estableciéndolo en US$0,32 por litro. Según esta medida, el pago de este precio podrá efectuarse en bolívares al tipo de cambio determinado por el Banco Central de Venezuela (BCV) en el día correspondiente al suministro.

Además, la resolución menciona que se evaluará la posibilidad de establecer precios diferenciales según las necesidades de los sectores considerados prioritarios. Es importante destacar que esta resolución deroga cualquier normativa que entre en conflicto con ella y su entrada en vigencia es a partir de la fecha de su publicación.

En resumen, el Ministerio del Petróleo ha ajustado el precio del diésel para el sector industrial a US$0,32 por litro, según lo establecido en la resolución número 0014. Se permite el pago en bolívares al tipo de cambio del BCV, y se evaluará la posibilidad de establecer precios diferenciales para sectores prioritarios. Esta resolución entra en vigencia a partir de su publicación y anula cualquier normativa previa que entre en conflicto con ella.

Fedenaga denuncia el impacto negativo ante incremento del diésel

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) ha denunciado que el sector agroproductivo venezolano ha sido excluido de los sectores prioritarios que no se verán afectados por el incremento del precio del diésel, implementado el pasado 6 de julio. Según Fedenaga, esta exclusión tendrá un impacto negativo en la operatividad y viabilidad del sector.

En una carta dirigida al presidente Nicolás Maduro, el gremio ganadero destacó que esta medida afectará los planes de siembra y los precios de los alimentos. Por lo tanto, consideran que los ajustes de precios y sus consecuencias deben evaluarse en otro momento, no cuando la producción del ciclo de invierno está en pleno desarrollo.

También puede leer más noticias en Punto de Corte

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes