El Observatorio Nacional de Derechos Humanos, contabiliza hasta el 1 de febrero de 2023, 311 venezolanos y venezolanas presos políticos en Venezuela
De los 311 presos políticos, 17 son mujeres y 249 hombres, 172 militares, 139 civiles. Esto lo que representa es que más del 55% de los presos políticos provienen de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
¿Qué es el Observatorio Nacional de Derecho Humanos que registra a los presos políticos en Venezuela?
El Observatorio Nacional de Derechos Humanos documentará los casos de violaciones del derecho a la vida, libertad personal, derecho al respeto a la integridad física (prohibición de tortura), inviolabilidad del hogar, derecho a las comunicaciones privadas, al debido proceso, libre transito, libertad de expresión, derecho a la asociación, derecho a la protección del honor, prohibición de desaparición forzada de personas y los derechos políticos que incluyen el derecho al voto, derecho a la asociación con fines políticos y derecho a la manifestación, dentro del contexto de la persecución a la disidencia política, para su presentación ante instancias nacionales e internacionales, conocimiento de la sociedad civil, determinación de patrones de conducta y seguimiento en procura de justicia.
La última lista publicada fue en septiembre de 2022
El Observatorio Nacional de Derechos Humanos, cumpliendo con su misión de humanizar las cifras de presos políticos en el país publica la Lista actualizada al día 29 de Septiembre de 2022.
Dale click acá para acceder a la lista publicada en su página web.
Lea más información de interés en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube