Caracas, 30 de septiembre de 2021. El economista Luis Crespo asegura que la administración de Nicolás Maduro de no tomar medidas económicas sólidas y coherentes con la crisis inflacionaria que existe en Venezuela, “veremos en el primer semestre de 2022 como van apareciendo nuevos ceros”, es decir, nuevamente Venezuela podría tener una devaluación pero esta vez con el nuevo bolívar digital.
“Si el Banco Central de Venezuela sigue siendo utilizado como una caja chica para financiar el déficit del sector público, veremos en el primer semestre de 2022 como van apareciendo nuevos ceros”
En caso de ser así, evidenciaría que la reconversión actual tampoco resultó ser eficiente, al igual que la del año 2018. “Si no se corrigen los problemas de desequilibrio monetario y ficales y si continuamos en la senda de la hiperinflación, en muy corto plazo aparecerá otro u otros ceros en el bolívar digital”, enfatizó Crespo.
A pocas horas de que oficialmente el bolívar soberano quede atrás y se pase al bolívar digital, los venezolanos aún presentan dudas en cuanto a la eliminación de otros seis ceros a la moneda. Sin embargo, el economista afirmó que los niveles de problemas operativos o de “angustia” no son nada parecidos a los que habían en el año 2018, explicó que debido a la dolarización de facto que existe en la región, muchas personas están más familiarizadas con el dólar e incluso con otro tipo de monedas y formas de pago como el oro en algunos estados.
LEA TAMBIÉN: Epidemiólogo José Félix Oletta sobre repunte de casos covid en Venezuela: Es dos veces mayor a 2020 (+Detalles)
“Se han devorado 11 ceros en 3 años y eso lo que evidencia es el desastre económico en el cual se ha sumergido la economía en los últimos 7 años”, dijo.
Aseveró que a pesar de que era necesaria la revonversión, debido a los problemas operativos que han tenido los sistemas contables, los procesos administrativos y lo tedioso que ha sido trabajar con esa cantidad de ceros, esta medida no va a resolver los problemas económicos. De tal manera que, existe incertidumbre y poca credibilidad a las políticas económicas de Nicolás Maduro.
“Desde el último trimestre de 2020 estaban clamando por la necesidad de que se hiciera un ajuste de reconversión, aunque aspiran un programa económico efectivo”, afirmó Crespo.
El especialista aclaró que esta nueva reconversión monetaria no significa un programa económico, por el contrario, considera que es una operación “cosmética” que no resuelve los problemas de fondo y lo que ataca es la forma en la que se viene expresando el cono monetario actual, el cual a su juicio, ocasiona el colapso, rechazo y repudiado al bolívar, porque ha perdido sus cualidades.
“¿Qué tenemos como resultado después de tres años sumergidos en hiperinflación? Una moneda destruida, una moneda repudiada, que no cumple con sus funciones y que ha dado paso a la desconfianza y la incertidumbre”, agregó durante la entrevista.
VEA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA:
VEA TAMBIÉN: Explotación sexual: Un tráfico sin fronteras que arrastra a mujeres y niñas venezolanas
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube
5 comentarios
[…] Economista Luis Crespo prevé nueva reconversión monetaria para el primer semestre de 2022 […]
[…] Entérese: Economista Luis Crespo prevé nueva reconversión monetaria para el primer semestre de 2022 […]
[…] LEA TAMBIÉN: Economista Luis Crespo prevé nueva reconversión monetaria para el primer semestre de 2022 #30Sep #… […]
[…] LEA TAMBIÉN: Economista Luis Crespo asegura que es inminente la devaluación del bolívar digital durante primer … […]
[…] TAMBIÉN PUEDE LEER EN PUNTO DE CORTE: Economista Luis Crespo asegura que es inminente la devaluación del bolívar digital durante primer … […]