Nueva Esparta y Sucre participarán en el simulacro internacional de tsunami a realizarse este 23Mar +Detalles

Este jueves, 23 de marzo se realizará en 10 de los 23 estados del país, con especial énfasis en las regiones de Nueva Esparta y Sucre.
simulacro internacional de tsunami

Este jueves, 23 de marzo se realizará en 10 de los 23 estados del país, con especial énfasis en las regiones de Nueva Esparta y Sucre, el simulacro internacional de tsunami Caribe Wave 2023.

La información la dieron a conocer las Autoridades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo y de Seguridad Ciudadana a través de una nota de prensa de Protección Civil. Donde informan que sostuvieron reunión de coordinación para ultimar detalles sobre la ejecución del ejercicio Caribe Wave 2023.

Aunque la institución no aclaró en cuáles estados se celebrará esta actividad, antes había indicado que algunas zonas ubicadas frente al mar Caribe por el extremo noreste del país, como la turística Isla Margarita, tienen mayor vulnerabilidad.

La coordinación de esta actividad en Venezuela estará a cargo del Ministerio de Interior y Justicia a través de entes adscritos, como la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

Asimismo, apoyarán en la logística el Viceministerio para la Educación, el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y funcionarios de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

“El ejercicio lleva realizándose en Venezuela, de manera ininterrumpida, desde el 2011, iniciativa que tiene como propósito validar y promover los esfuerzos de preparación, protocolos de actuación y respuesta ante tsunamis en el Caribe y regiones adyacentes”, añade la nota de prensa.

¿Qué es la Caribe Wave 2023 y en qué consiste?

Caribe Wave es un simulacro de tsunami que se celebra en varios países del Caribe desde hace 15 años con el propósito de educar a la población sobre qué hacer si ocurriera un evento de esta magnitud. Además, este simulacro también permite comprobar el funcionamiento del Sistema de Alerta de Emergencias.

Este año el simulacro contemplará un tsunami provocado por la erupción y el colapso del flanco volcánico del Monte Pelée, en Martinica, y sus posibles efectos en más de una veintena de países que también participarán en el simulacro.

Con información de Efe

También puede leer en Punto de Corte

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Días
hrs
min
seg
Entradas recientes