Caracas, 02 de noviembre de 2021.-

La Coalición Independiente de la Esperanza busca marcar un antes y un después en la política luego de las elecciones del 21 de noviembre, así lo dejó claro el politólogo Nicmer Evans, quien señaló que este nuevo bloque aspira “convertirse en una opción dentro del proceso de la conducción política de la oposición venezolana y en general“.

En una entrevista concedida al portal Contrapunto, el dirigente político manifestó que la Coalición; que fue presentada a la opinión pública el pasado 27 de octubre; explicó que está integrada por todos aquellos dirigentes independientes que nada tienen que ver con la polarización política actual.

Entérese también: Coalición Independiente por la Esperanza se reunió con representantes de la UE (+Video)

El presidente del Movimiento Democracia e Inclusión (MDI), comentó además que “es una polarización que no representa la mayoría. La polarización existe está ahí, sin embargo hoy, cuantitativa y cualitativamente, no representa una mayoría. Esa mayoría se desprende, se hace indiferente ante una construcción errática desde el punto de vista político; por parte de quienes hoy hacen ejercicio del poder; y quienes han pretendido durante muchos años hacer oposición y, lamentablemente por distintas causas, no han podido lograr el objetivo”.

Sobre cuáles serían los elementos diferenciadores de esta nueva propuesta política que integran por ahora MDI, Alianza del Lápiz, Centrados,  Alternativa 1, UPP89 y Caracas Ciudadana, enfatizó, que primordialmente no habrá “nariceo”.

“Hay una diferencia fundamental en la forma de tomar decisiones por parte de la Plataforma Unitaria que al final fue tomada y secuestrada por el G4 y los que hoy es la Coalición Independiente que pretende tener método y un proceso de toma de decisiones de igualdad entre los factores que forman parte de la coalición y la integración de más cantidad de sectores  sociales y políticos de manera igualada. Nosotros no pretendemos generar el nuevo cogollo, sino la posibilidad de que haya una alternativa en relación a la conducción política que permita un proceso de democratización mucho más concreto y real, mucho más próximo a la gente”, aseveró el ex preso político.

También puede leer en Punto de Corte:

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *