Caracas, 21 de abril de 2018/-. El representante del movimiento Por la Democracia y la Inclusión, Nicmer Evans, se pronunció este viernes en relación con el antejuicio de mérito aprobado por la Asamblea Nacional el pasado martes 17 de abril contra el presidente Nicolás Maduro, decisión de la cual dijo que si la intención es sustituir al actual gobierno, “no podemos tratar de restablecer el estado de derecho a trocha y mocha”.
Evans consideró que la decisión del antejuicio de mérito contra el primer mandatario nacional debió tomarla el Tribunal Supremo de Justicia en Pleno.
Lea también: Nicmer Evans: “Hay que interpelar a los candidatos que están participando en estos momentos”
En una entrevista concedida a Javier Barrios en radio Fe y Alegría, el representante del referido movimiento, también conversó sobre la agenda en la cual está trabajando el Frente Amplio Venezuela Libre, la cual tiene como propósito reconstruir y fortalecer los espacios para la diversidad y la convergencia de diferentes sectores de la sociedad. “La necesidad de que nos pongamos de acuerdo en una acción común implica que cada una de las iniciativas que se están pensando, estén en función de ese objetivo”, puntualizó.
Al respecto dijo que se han dado pasos importantes como por ejemplo las protestas que se escenificaron recientemente en casi todo el país en demanda de medicamentos y de la garantía de los servicios médicos por parte del gobierno nacional.
Otro de los puntos que destacó fue el encuentro de juventudes y estudiantes que se llevó a cabo el pasado 19 de abril en la Universidad Central de Venezuela, casa de estudios donde se dieron cita representantes de diversos sectores del país, quienes pudieron discutir agendas en común con las demás personas que se hicieron presentes en dicho encuentro.
Informó que en lo inmediato, el Frente Amplio tiene previsto llevar a cabo una serie de asambleas en los estados y municipios del país, con el propósito de continuar construyendo y fortaleciendo la reconexión de todos los sectores en la sociedad, los cuales tienen como fin último el restablecimiento de las garantías y derechos conculcados por el gobierno actual.
Destacó que para el 27 de abril está convocada una protesta nacional en contra la corrupción, lo que funciona “como hilo fundamental de conexión con todos los problemas que existen en el país”, indicó.
“El reto que nos hemos planteado en la diversidad es hacer que eso tenga sentido para la gente en la cotidianidad. Es decir, los graves problemas de salud, el hecho de que el salario no alcanza, el grave problema de la diáspora venezolana, no vamos a poderlos solucionar si no logramos ponernos de acuerdo”, enfatizó Evans.
Resaltó que por eso las consignas ya no son “Maduro vete ya” o “Vamos a sacar a Maduro ya”, sino dirigidas a temas concretos que afectan a la gran mayoría como lo es, por ejemplo, la falta de garantías para ejercer el voto el próximo 20 de mayo en Venezuela.