Caracas.- La tarde del 14 de agosto, policías detuvieron el padre Oscar Danilo Benavidez Tinoco, en el momento que se disponía a oficiar una misa en la parroquia Asunción, Nicaragua.
El prelado fue trasladado a la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como “El Chipote”, un presunto centro de torturas psicológicas ubicado en Managua; reseñó 100Noticias.
“En la mañana me enteré del traslado a Auxilio Judicial Nacional del Padre Óscar, es lamentable lo que ocurre en contra de miembros de la Iglesia. El cierre de más medios de comunicación que predicaban la palabra es una persecución real a la iglesia”; expresó la defensora de presos políticos y abogada del sacerdote, Yonarqui Martínez.
En consiguiente, la periodista Tiffany Roberts reveló que el comisionado Pedro Rodríguez, jefe del Triángulo Norte, ejecutó el operativo de seguridad.

El sacerdote es guía espiritual de la Parroquia Espíritu Santo, ubicada en el municipio Mulukukú en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.
COMUNICADO SOBRE LA DETENCIÓN DEL SACERDOTE OSCAR BENAVIDEZ
Cabe resaltar que la detención del párroco trascendió a través de un comunicado de la Diócesis de Suma. Sin embargo, los representantes detallaron que desconocían las razones de la captura.
LEA TAMBIÉN: Perfil | ¿Quién es Jennifer Quintero de Barrios? La nueva directora de la Onapre designada por Maduro
“Comunicamos a todos nuestros fieles católicos que en la tarde de hoy domingo 14 de agosto fue detenido el presbítero Oscar Benavidez párroco de la parroquia Espíritu Santo Mulukukú; desconocemos las causas o motivos de su detención. Esperamos que las autoridades nos mantengan informados”; se leyó en el documento.
La postura fue compartida por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), quienes calificaron el arresto de Benavidez como “arbitrario”.
“Según informes, fue sacado de su vehículo y llevado en una patrulla con rumbo desconocido”, indicó el Cenidh en una declaración.
Esta detención ocurrió en medio de una serie de acciones del régimen de Nicaragua contra la Iglesia católica, las cuales incluyeron la privativa de libertad del obispo Rolando Álvarez; junto a cinco sacerdotes, tres seminaristas y dos laicos, en la sede episcopal provincial de Matagalpa.

Del mismo modo, la Policía Nacional de Nicaragua, leal al régimen de Daniel Ortega, prohibió a la Arquidiócesis de Managua realizar una procesión programada para el pasado 13 de agosto.
En el texto publicado en las redes sociales por la Arquidiócesis de Managua, se leyó:
«La Policía Nacional nos ha comunicado que por motivo de seguridad interna no se permite el desarrollo de la procesión programada para las siete de la mañana de este próximo trece de agosto».
VEA EN PDC: ABOGADOS Y MILITARES PIDEN ENJUICIAR A MADURO
ENTÉRESE:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube