Caracas 21 de octubre 2021. El 19 de octubre se celebró el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de mama, una enfermedad en la que juega un papel clave la detección temprana y especialmente la mamografía como método.
Para el doctor Juan Hernández, médico mastólogo, egresado de la Universidad Central de Venezuela, en el país las estadísticas no son bien llevadas y no podríamos hablar de un número como tal de mujeres que se realizan la mamografía anualmente, pero sí disminuyó en el 2020.
“Desde 2020 cuando inició la pandemia, las pacientes ese año el acudir a los centros de control disminuyó muchísimo pero ya este año han acudido más a control”.
Hernández señaló que la mamografía es clave para el rápido diagnóstico de la enfermedad y la tecnología ha ayudado a que el proceso sea cada vez menos invasiva y dolorosa.
“Sin duda alguna, si la paciente está confiada en que no sufrirá un dolor o molestia intensos, va mucho más confiada y dispuesta; además, de encontrarse con un equipo acogedor, de formas redondeadas que genera una sensación de calma y le garantiza un diagnóstico confiable e innovador, en virtud que tendrá una imagen en 3-D”.
Lee también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube