El exalcalde de Guaicaipuro, Raúl Salmerón, murió la tarde de este domingo, a los 70 años de edad, luego de sufrir un infarto mientras jugaba un partido de softball en el estadio de Los Cerritos.
Fue electo alcalde el 30 de julio del año 2000, siendo candidato del Movimiento V República (MVR) en alianza con el Partido Comunista de Venezuela (PCV), además fue reelecto nuevamente en 2004.
El también Teniente Coronel del Ejército venezolano Raúl Salmerón protagoniza la rebelión militar del 27 de noviembre de 1.992. Por hecho este hecho recibe la condena de 22 años de prisión, sin embargo, es objeto de un indulto del para aquel entonces presidente Rafael Caldera.
El actual alcalde de Guaicaipuro Farith Fraija expresó en sus redes sociales las condolencias a los familiares y amigos.
Lamentamos profundamente la partida física de Cnel. Raúl Salmerón, un hermano de la Revolución, Primer Alcalde Chavista de nuestro Municipio, héroe de 27N92. Hacemos llegar a sus familiares nuestras palabras de condolencias por tan irreparable pérdida
— Farith Fraija (@farith15) December 11, 2022
#PazASuAlma #QEPD pic.twitter.com/R40cBb63B9
¿Quién fue Raúl Salmerón?
Con el rango de Teniente Coronel del Ejército, Raúl Salmerón participó en la rebelión militar del 27 de noviembre de 1992 en Venezuela, por lo que al fracaso de esta fue sentenciado a 22 años de cárcel por el delito de rebelión militar; sin embargo, fue indultado por el presidente Rafael Caldera.
Fue elegido Alcalde del Municipio Guaicaipuro, en el Estado Miranda el 30 de julio de 2000 en una alianza del Movimiento V República (M.V.R.) y el Partido Comunista de Venezuela (P.C.V.) con 31.346 votos para un total del 49,82 por ciento de los votos válidos emitidos y reelecto en octubre de 2004 con 33.746 votos, es decir un 51.56 por ciento de los votos válidos emitidos en una alianza de los partidos y movimientos; Movimiento V República (M.V.R.), Partido Comunista de Venezuela (P.C.V.) Por la Democracia Social (PODEMOS) Patria Para Todos (P.P.T.), Unidad Popular Venezolana (U.P.V.) Movimiento Electoral del Pueblo (M.E.P.) Frente Cívico Democrático (F.C.D.) Gente Emergente (G.E.) y REDES, culminando su segundo período de gobierno como alcalde el 23 de noviembre de 2008.
VEA EN PUNTO DE CORTE:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube