Caracas, 27 de enero de 2022. El Movimiento Venezolano por el Revocatorio (MOVER) ofreció este jueves una rueda de prensa en la que dieron a conocer las nuevas acciones que emprenderán para exigir la nulidad de la recolección de firmas que llevó a cabo el CNE este miércoles.
“En los próximos días vamos a documentar ante el Consejo de Ginebra de las Naciones Unidas todo el proceso que ha generado este crimen contra la soberanía nacional al abortarse el Referendo”, dijo Cesar Pérez Vivas, miembro de MOVER.
Pérez Vivas aseguró que lo ocurrido con el Revocatorio fue “un crimen” encabezado por Nicolás Maduro contra la soberanía popular y la Constitución del país.
“Nicolás Maduro deseaba que ningún sector de la sociedad democrática venezolana fuéramos capaces de ejercer el derecho y solicitar la tramitación del derecho consagrado en el artículo 72 de la Constitución. En ese sentido, él no tenía que cometer el crimen que cometió (…) Si el gobierno de Maduro fue capaz de hacer lo que hizo con el Referendo Revocatorio lo mismo puede hacer con las presidenciales”, advirtió Vivas.
Entérate: Esta fue la advertencia que recibieron los milicianos sobre la recolección de firmas del revocatorio (+Audio)
Por otra parte, el dirigente político y también miembro de MOVER, Nicmer Evans, hizo énfasis en la poca participación que tuvo la recolección de firmas.
“Ayer hubo cero firmas, porque fue inconstitucional, Mover no reconoce lo que se hizo ayer, no hubo 40 mil, hubo cero firmas, las firmas serán válidas cuando haya un cronograma pertinente para activar el Referendo Revocatorio”, dijo.
Evans señaló que como movimiento no han desistido a la convocatoria por el Referendo Revocatorio e informó que la semana que viene interpondrán ante el TSJ la anulación del proceso judicial.
“Nosotros somos formalmente la organizaciones de ciudadanos reconocido por el CNE vamos a cumplir la función de ciudadanos, porque las causas del revocatorio no han terminado, las causas de la libertad no han cesado, hasta que podamos reivindicar todos los derechos constitucionales”, detalló.
Lea también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube