Caracas 29 de septiembre de 2021. Durante una alocución la noche de este martes, la vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez explicó cómo será el nuevo método de pago del transporte público una vez que entre en vigencia el bolívar digital este 1 de octubre.
Rodríguez indicó que el pago del pasaje se efectuará sin el uso del dinero en efectivo, sino por medio de código los cuales podrán conseguirse por medio de la plataforma Patria.
Entérese también: Zulia | Renuncian 5 dirigentes del Psuv que aspiraban cargo a concejales: No aceptaremos imposiciones de Caracas
Rodríguez señaló que los transportistas tendrán un dispositivo móvil con una determinada aplicación instalada, con la cual escanearán el código QR para debitar el pasaje.
De acuerdo con los detalles, los ciudadanos podrán obtener el código QR por medio del sistema Patria, utilizando el saldo en la billetera asociada.
#29Sep #PagoTransporte
— Reporte Ya (@ReporteYa) September 29, 2021
La Vicepdta. Ejecutiva @delcyrodriguezv, explicó la nueva forma de pago de transporte público con el cambio del Bolívar Soberano al Bolívar Digital.pic.twitter.com/CgLeQ5oS85
Además, indicó que los pasajeros también podrán comprar el código impreso en algunos lugares, se refirió a «agencias y puestos de venta».
Rodríguez también señaló que los usuarios que compren los boletos por medio de la plataforma Patria, bien podrán imprimirlo o mantenerlo en sus dispositivos móviles para el posterior escaneo por parte del transportista.
Sin embargo, no quedó claro si el nuevo método de pago del pasaje será exigido a la totalidad de las unidades de transporte público, o si por el contrario, se refiere únicamente a las rutas de autobuses subsidiados por la administración madurista.
Un mecanismo similar se aplica, por ejemplo, en el sistema ferroviario que conecta los Valles del Tuy con Caracas, en el cual se adquieren tickets con códigos QR que se escanean en los torniquetes. Sin embargo, estos no se pueden adquirir por medio del sistema Patria, sino únicamente en las taquillas.
Reacciones no se hicieron esperar
Con el anuncio de esta nueva modalidad en el cobro de pasaje, los usuarios de la red social Twitter reaccionaron casi de manera inmediata sobre lo que piensan de la medida.
“Está buena la idea, pero sin luz no hay señal y sin celular tampoco hay señal. Esta gente vive en un mundo paralelo, ojalá pudiera el venezolano disfrutar de esa tecnología pero lamentablemente en Venezuela no están dadas las condiciones aún”, opinó @SantiagoYoan sobre los anuncios de Delcy Rodríguez.
Otras personas considera que la falta de teléfonos celulares y conexión a internet por parte, sobre todo, de la población de la tercera edad puede hacer más difícil el funcionamiento en el pago del transporte.
A la vaina entonces tienen q darle teléfonos inteligentes a Raimundo y todo el mundo? 🤣🤣🤣. No se digo yo.
— coromoto castro (@coromotocastro) September 29, 2021
VEA TAMBIÉN EN PDCTV: Explotación sexual: Un tráfico sin fronteras que arrastra a mujeres y niñas venezolanas
Lee también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube