Caracas, 13 de agosto de 2021. El economista Alejandro Grisanti, dio a conocer que la producción petrolera de Venezuela en sufrió una leve caída en el mes de julio de entre 19.000 y 25.000 barriles diarios.
“La producción venezolana en Julio presenta una leve caída de entre 19.000 y 25.000 b/d dependiendo de la fuente. En los primeros 7 meses del año, la caída es de 12% a 15% o entre 67.000 a 98.000 b/d. La producción se ha venido estabilizando en poco más de 500.000 b/d.”, precisó.
Grisanti señaló que actualmente Venezuela es el país más pobre de la región superando a Haití.
“La estabilización de la producción petrolera es otra señal que Venezuela tenderá a estabilizar su PIB, en niveles muy bajo. Somos el país más pobre de la región después de Haití. Este escenario lo hemos denominado “Estabilización en la Miseria”, afirmó.
Por su parte, el economista considera que “es fundamental un acuerdo político para sacar al país de la trampa de la pobreza en que se encuentra”.
“Aunque no soy optimista con las negociaciones que arrancan mañana 13/8, espero que los negociadores sean capaces de poner a Venezuela y los venezolanos de primero”, puntualizó.
VEA TAMBIÉN EN PDCTV: A tres años de la reconversión monetaria … ¿Una tercera solventará la crisis económica?
Lea también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube