Caracas, 01 de abril de 2018/.- Para el ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua, la escasez es un tema puntual en Venezuela que no ha afectado el derecho a la alimentación de los ciudadanos y que, por el contrario, existe “una creciente demanda y posibilidad de adquirir los alimentos por parte del pueblo venezolano”.
En sus declaraciones también dijo que si “el pueblo venezolano no comiera, seguramente, los anaqueles estarían llenos”, y que gracias a la revolución bolivariana, la gente “tiene derecho a comer carne, pollo, leche”, alimentos que según el ministro de Educación no se consumían hace 10 o 14 años.
Lea también: Informe exclusivo: Escasez y desabastecimiento de alimentos y medicamentos en la Venezuela del 2016
En consecuencia, el ministro expresó que “una creciente demanda” y la “posibilidad de adquirir los alimentos” suponen al país la tarea de producir más alimentos.
Sin embargo, cuando los venezolanos van los establecimientos de ventas de productos se repite una imagen: decenas de botellas de salsa inglesa ocupan varios metros en los anaqueles en los supermercados. En los refrigeradores se pueden observar un par de envases con piña troceada ya oscurecida. Al lado, en la carnicería, luces apagadas y cámaras vacías.
Aunque en los últimos años, en Venezuela, la escasez en los supermercados ha sido un problema que se acrecienta en unos meses más que en otros. Ahora, la mayoría de anaqueles están semivacíos en establecimientos habitualmente bien provistos.
La crisis ha provocado una caída notable de las importaciones en un país extremadamente dependiente del exterior que ha visto además hundirse la producción nacional en todos los rubros.
Esta situación de escasez ha provocado saqueos a supermercados y episodios de protestas en varios estados del país.
El Observatorio Venezolano de la Conflictividad Social contabilizó 107 saqueos o intentos en los primeros 11 días de este año, cifra superior a la suma de los casos de enero de los últimos tres años.
Por su parte, el presidente, Nicolás Maduro, afirma que la escasez forma parte de la guerra económica y inflación en Venezuela es inducida, fruto de una agresión para desestabilizar al país y a su gobierno.
Con información de El Nacional
Puede interesarle: Julio Borges a Maduro: Invite a las familias venezolanas que sufren la escasez de medicamentos y medicamentos