2 vistas
Caracas, 11 de septiembre de 2018/.- Tras un mes y ocho días de haberse reunido con el presidente de la República, Nicolás Maduro, en Miraflores, 10 miembros de la Marcha Campesina Admirable, decidieron iniciar hoy una huelga de hambre para exigir el cumplimiento de las promesas que le hizo el jefe de Estado durante el encuentro.
Cabe destacar que, hace dos meses que arrancó la peregrinación de campesinos hasta Caracas, recorriendo más de 400 kilómetros en al menos 20 días. Sin embargo, al ver que sus expectativas no han sido satisfechas, exigieron este martes desde el Liceo Fermín Toro de la capital salir “de esos compañeros corruptos e ineficientes, incapaces e indolentes que no les duele el campesino”.
En la voz de su representante Arbonio Ortega, expresaron que les urge detener la “avanzada violenta latifundista” y denuncian que las instituciones no han cumplido con la palabra dada por el presidente.
“La mesa para la transformación del Ministerio de Agricultura y Tierras y el @INTi_Venezuela no se ha instalado” aseguran.
“No puede valer más un cuello blanco que un pata en el suelo, somos venezolanos”. Al día de hoy los casos de sicariato denunciados por los campesinos, siguen en la impunidad” destacó Osorio.
Agrego, que contrario a la orden dada por Maduro, “se ha desatado una ofensiva de los terratenientes en alianza con la fuerza pública” y afirman que se encuentran en “un mar de incertidumbre” después de su salida desde Guanare.
AHORA | 10 campesinos de la #MarchaCampesinaAdmirable inician huelga de hambre en defensa de la palabra del presidente @NicolasMaduro pic.twitter.com/kay9ivfsyA
— ALBA TV (@alba_tv) September 11, 2018
A continuación las promesas del jefe de Estado a la Marcha Campesina Admirable, el pasado 2 de agosto:
1 – Revisar, solucionar y regresar las tierras de todos los proyectos entregados por el Comandante Chávez a los campesinos, de manera inmediata.
“Es una orden que estoy dando de pleno cumplimiento; nadie debe desobedecer esta orden, lo demás lo discutimos después”, enfatizó el mandatario al respecto.
De esta tarea se encargarán en conjunción el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, y la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez.
2 – Discutir y resolver todos los temas de justicia que se exige por sicariato y persecución judicial contra los campesinos.
Para ello instruyó al presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno; el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, y el Fiscal General de la República, Tareck William Saab, para evaluar a través de la Comisión Constituyente de la Verdad y la Justicia el análisis de los casos de sicariato, persecución judicial y otros sucesos relacionados para su tratamiento y resolución
“Y si es necesario que yo saque un Decreto de sobreseimiento de la causa a algunos campesinos perseguidos, estoy listo para firmarlo pero aquí tiene que haber justicia y más justicia”, sentenció.
3 – Luchar contra la corrupción en todas las instancias del Estado relacionadas con el campo.
“Les pido que me den, así sea en un papelito secreto, los datos precisos de todos los bandidos y corruptos en los organismos del Estado que ustedes conocen para, personalmente, sacar el hacha junto al Fiscal (General de la República). Quiero una transformación profunda y así lo pido”, recalcó el dignatario.
4 – Revisar todo el sistema agrario y el sistema de jueces agrarios.
“Vamos a revisarlo, cómo es eso, cómo se designa un juez agrario, a quién le responde un juez agrario, revisar la conducta de todos los jueces agrarios del país”, instó.
5 – Establecer un plan –sobre la base del Plan de la Patria- que permita “ser autosustentables pase lo que pase y acabar con la dependencia del rentismo petrolero”.
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram