Caracas, 2 de noviembre de 2021. Un grupo de exfuncionarios de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Procuraduría General de la República de México, fueron denunciados por presuntamente acreditar un “acuerdo reparatorio” en 2018, con integrantes de una red de lavado en la que estarían vinculados a Alex Saab y la administración de Nicolás Maduro, con las cajas CLAP.
La denuncia la realizó la UIF ante la Fiscalía General de México; luego que detectara operaciones ilegales por una suma de más de 156 millones de dólares; en la que habrían quedo “exonerados” por realizar una donación de 3.000.000 de dólares a la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); según reseñó el diario Reforma.
“En el 2018, las empresas compraron alimentos de mala calidad desde México para revenderlos en Venezuela al triple de su costo real; en un esquema de blanqueo y evasión de impuestos”, se lee en la nota publicada por el referido medio de comunicación mexicano.
Entérese también: Preocupación en la SIP por aumento de violencia a periodistas en Latinoamérica
Por su parte, Santiago Nieto Castillo, abogado y titular de la Unidad de Inteligencia Financiera; detalló que presentaron cinco denuncias ante la Fiscalía General de México contra los 25 presuntos integrantes de la red de lavado de dinero; a quienes les bloquearon más de 26 millones de pesos y 1.5 millones de dólares.
Los exfuncionarios mexicanos denunciados son: Israel Lira Salas, ex titular de SEIDO (Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada), Orlando Suárez López, ex titular de la UIF. Mauricio Moreno Balbuena, ex director de procesos legales de la UIF.
Asimismo, los empresarios colombianos Álvaro Pulido Vargas, Emmanuel Enrique Rubio, Andrés León Rodríguez y el empresario venezolano Santiago Uzcátegui Pinto; todos ellos presuntamente vinculados a Álex Saab; fueron acusados de pertenecer a la presunta red de lavado de dinero en México, a través de las empresas La Cosmopolitana, El Sardinero y la regiomontana Comercializadora DRR.
#AccionesUIF Sobre el caso de las despensas CLAP y la presunta red de lavado de dinero del empresario colombiano Alex “S” en México, la UIF presentó 5 denuncias ante @FGRMexico vs 25 sujetos involucrados; además de bloquear más de 26 millones de pesos y 1.5 millones de dólares
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) October 31, 2021
ESPECIAL | Investigación: La nueva ola de caminantes y migrantes venezolanos – La crisis que no para PARTE III
Lea también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube