Caracas, 2 de noviembre de 2021. Rusvel Gutiérrez, presidente de la Cámara de Comerciantes, Industriales y Aduaneros de Vargas, dio detalles sobre la importación de mercancía navideña este año.
Aunque está garantizada la llegada de estos productos , en el gremio advierten que no estará al alcance de todos.
“Todavía hay comerciantes que traen a Venezuela mercancía navideña, pero es para un target de gente con fuerte poder adquisitivo, indicó este martes en una entrevista reseñada por Contrapunto.
El dirigente gremial de Vargas señaló que la importación de los artículos de Navidad suele planificarse con ocho meses de antelación.
También llamó la atención sobre la caída en estas importaciones debido a la pandemia y crisis de la economía venezolana. Sin embargo, el descenso no responde solo al escenario del covid-19, sino que es una tendencia desde el año 2013: “Nosotros tenemos casi 10 años en decrecimiento de la importación de mercancía para Navidad.
“Entre 2007 y 2012 tuvimos un pico de importación de 62 mil millones de dólares, pero este año, en el mes 11, no llegamos a 7 mil millones de dólares en general”, estimó Gutiérrez.
La permisología es otro factor que ha afectado a estas importaciones. Así como la crisis de los contenedores, que ha retrasado los tiempos de entrega de las compras internacionales,
“Hasta hace dos años se pagaba por un contenedor desde China 3 mil dólares; y ahora subió a 20 mil dólares para que llegue y con un retraso de seis meses”, agregó.
Entérese también: Sepa por qué EEUU desestimó 7 de los 8 cargos contra Álex Saab
ESPECIAL | Investigación: La nueva ola de caminantes y migrantes venezolanos – La crisis que no para PARTE III
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube