Caracas, 23 de enero de 2022.-La periodista Mary Pili Hernández criticó el cronograma impuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la recolección de voluntades que, a su criterio, es “imposible de cumplir para activar el referéndum revocatorio”.
“Es vergonzoso que el CNE haya impuesto un cronograma imposible de cumplir para activar el referéndum revocatorio”.
A través de su cuenta en Twitter, Hernández explicó que para la recolección del 20 por ciento de las firmas solo se habilitaron 1.200 centros, es decir 8.5 por ciento del total. Asimismo, aseguró que no existe justificación para que “las firmas se tengan que recoger en apenas 12 horas de un día laborable”.
Entérate: CNE difunde los puntos habilitados para la recolección de firmas del revocatorio contra Maduro (Detalles)
La comunicadora instó al ente rector a explicar la presencia de militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) como testigos en el proceso de recolección de voluntades. Denunció que el objetivo es fungir como “comisarios políticos, para amedrentar a la gente que se acerque a firmar”.
“¿Cuánto miedo le tienen al pueblo? ¿Qué democracia es esa que no respeta la Constitución? ¿Cuántas trampas más son capaces de hacer para impedir que la gente exprese su voluntad? ¿La lección de Barinas no fue suficiente?”.
Hernández reiteró que es responsabilidad del CNE “garantizar la expresión de la voluntad política de los electores, no coartarla”.
También puede leer en Punto de Corte:
Suscríbase a nuestro canal de Telegram y YouTube
Estamos también en Twitter, Facebook e Instagram