Maracaibo, 19 de mayo de 2022. La tarde del pasado miércoles, el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, expuso que para él es «importante» el nuevo ciclo de diálogo en México entre la oposición y administración de Nicolás Maduro.
Asimismo, habló sobre la necesidad de reactivar la industria petrolera y reavivar el sector transnacional. Las declaraciones fueron realizadas desde Ciudad Ojeda, capital del municipio Lagunillas para el portal Punto de Corte.
Para Rosales, volver a las negociaciones es «buscarle una salida a la crisis, a la tragedia que vive Venezuela». A su vez, prevé que estos encuentros también sanen algunas heridas entre líderes políticos de oposición para la unificación y divulgación, tras el nombramiento de un candidato unitario a las elecciones presidenciales, y «que gane Venezuela en 2024».
Entérese también: Súmate solicitó al CNE que se abran puntos para el RE en diferentes municipios de Lara
“De esas negociaciones dos cosas importantes. La primera que es una negociación no sólo para lo político que es importante. Para establecer los mecanismos. Para que hayan encuentros políticos, para que se acabe la conflictividad, los enfrentamientos y vayamos a elecciones con garantías y que la gente elija a quien quiera elegir como presidente, parlamentarios, gobernadores y alcaldes. Que nadie se queje y reclame”, afirmó.
De acuerdo con el mandatario regional zuliano, “es hora de construir una ruta electoral acordada, verificable y absolutamente democrática que nos permita garantizar los derechos a la participación ciudadana conforme a lo establecido en la Constitución Nacional. Tenemos la esperanza que esta vez, con la facilitación del Reino de Noruega y demás países participantes, podamos presentarle una buena noticia a Venezuela”.
Transnacionales
Con respecto a este tema, Manuel Rosales declaró a Punto de Corte que «es un hecho que se estuvo esperando, el regreso de las transnacionales petroleras a Venezuela, así como la reactivación de la industria petrolera nacional».
“Aún estamos analizando los pormenores de la información, que está muy fresca. Podemos decir que se trata de un paso fundamental para la recuperación económica del país que va a tener gran resonancia en el Zulia, algo que también venimos diciendo desde principios de año (…) Esto implicará grandemente en la activación de la industria, el comercio y el sector agropecuario”, señaló.
Corresponsalía del estado Zulia
Vea también en Punto de Corte:
Lea también en Punto de Corte: