¿Implotará la primaria? | Manuel Rosales critica a la primaria presidencial de la PUD

Nicmer Evans analiza la tramoya detrás de la jugada de hacer inviable la Primaria, donde Manuel Rosales y Capriles tienen un acuerdo.
Zulia | Tras conocer su victoria Manuel Rosales criticó a la oposición por no unificar candidaturas

Loading

Mientras los representantes de 14 candidatos opositores se reunían para discutir las inhabilitaciones y su impacto en las primarias, Manuel Rosales Guerrero, líder de Un Nuevo Tiempo y gobernador del Zulia, expresó su desacuerdo con el proceso de consulta. Rosales manifestó su aspiración de que las primarias fueran similares a las elecciones presidenciales, ya que considera que es en estas elecciones donde se tomará la decisión final. Sin embargo, lamentó que esto no sea posible y criticó el hecho de que las primarias sean autogestionadas y con voto manual después de la renuncia de los rectores del Consejo Nacional Electoral.

Rosales, defensor de la participación del CNE en el proceso, reiteró su expectativa de que el proceso de consulta se asemeje a las elecciones presidenciales. Enfatizó la importancia de utilizar un sistema automatizado y moderno en lugar de contar los votos manualmente. Al mismo tiempo, cuestionó el comportamiento de algunos líderes opositores y afirmó que no se involucrará en ataques o descalificaciones, prefiriendo guardar silencio a pesar de las críticas que recibe.

Estas declaraciones de Rosales se producen al mismo tiempo que la Comisión Nacional de Primarias busca encontrar lugares adecuados para los centros de votación el día de las elecciones, que está programado para el 22 de octubre.

Rosales, defensor del consenso como mecanismo para que la oposición enfrente a Maduro, suele mantener un discurso moderado contra el gobierno revolucionario.

Maduro elogia a Manuel Rosales

En su programa de televisión, el presidente Maduro consideró positivo que Rosales envíe mensajes de paz y convivencia, y reconoció su liderazgo en la oposición. Maduro interpretó estos mensajes como un llamado a la oposición para que no recurra a la violencia.

En resumen, Manuel Rosales expresó su desacuerdo con el proceso de consulta de primarias y destacó la importancia de utilizar un sistema automatizado y moderno para las elecciones. A pesar de las críticas, mantiene un discurso moderado y Maduro lo reconoce públicamente por sus mensajes de paz.

La tramoya detrás de la jugada de hacer inviable la Primaria

El politólogo y magister en psicología social Nicmer Evans, entiende que detrás de la inscripción de un comodín por parte de UNT y Rosales a la primaria de la PUD está un compas de espera para pulsar si logra su objetivo político sin comprometer su nombre en la primaria.

La jugada que se baraja desde hace meses, según Evans, es realizar una primaria en la que Capriles o Rosales sean favorecidos. Es lo negociado con el gobierno. Pero al salirse de control dado el crecimiento de María Corina, en los últimos meses la tesis del consenso, producto de la “inviabilidad” de la primaria ha cobrado fuerza.

“Un sector del gobierno y del G3 podrían estar jugando en el mismo sentido: lograr inhabilitar la primaria para dar paso a una decisión impuesta pero disfrazada de consenso”, afirma el también profesor universitario y consultor político Nicmer Evans.

“El que controla la delegación negociadora en México, la Comisión Nacional de Primaria y los curules del CNE de la oposición, no puede trabajar para otro, trabajo solo para él”, concluye Evans.

También puede leer en Punto de Corte:

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes