Caracas, 15 de enero de 2018/.- El presidente de la República Nicolás Maduro, aseguró este jueves que Venezuela es víctima de una persecución financiera implacable contra todas las cuentas de la República, que se originó a partir de la campaña de descrédito internacional encabezada por el diputado opositor Julio Borges
En rueda de prensa internacional ofrecida desde el Palacio de Miraflores, Maduro indicó:
” no hay una sola cuenta a la que no se persiga el número para cerrarlas, para congelarlas. Verdaderamente se ha desatado una locura de persecución financiera contra Venezuela”.
Además, señaló que “persiguen también las cuentas bancarias de los sectores privados, los empresarios que me escuchan saben que estoy diciendo la verdad, no voy a nombrar a ninguno. A veces hasta para comprar un boleto de pasaje aéreo, para volar de Nueva York a Miami les dicen que no se les puede vender el boleto, y son empresarios, no son militantes revolucionarios”, acotó.
En cuanto al proceso de negociación, reestructuración y renegociación de los compromisos internacionales de Venezuela, el Presidente Maduro resaltó que se ejecuta de manera impecable.
“Va mejor de lo que yo esperaba y aspiraba, lo cual demuestra que fue una decisión correcta. Todos los inversionistas están en comunicación con el gobierno, con nuestra Pdvsa, y estoy seguro que eso va a tomar cada día que pase un rumbo correcto. Venezuela es un país responsable de todos sus compromisos internacionales”, indicó el Jefe de Estado.
Sin embargo, para superar la crisis económica y el desabastecimiento generado por la reducción de importaciones, una de las medidas tomada por el gobierno para cumplir con la deuda financiera del país, el economista Manuel Stherland propone declarar la moratoria en el pago de la deuda, “podríamos hablar de un año muerto y un año de gracia y utilizar esos dólares para la producción nacional y no para traer comida empaquetada”.
A continuación la respuesta del Jefe de Estado a la pregunta de la periodista de la agencia Reuters, sobre el pago de compromisos internacionales:
Vea otras informaciones sobre reestructuración de la deuda venezolana aquí en Punto de Corte.