Caracas, 15 de mayo de 2018. El candidato presidente, Nicolás Maduro, anunció que este mismo martes, ordenó al gabinete económico que se trasladará a la empresa de cereales Kellogs y la entregara a los trabajadores
Durante un acto de campaña en el estado Carabobo, señaló que “hoy en Maracay la empresa Kellogg’s, en manos de inversionistas mexicanos, amaneció con las puertas cerradas, y a los trabajadores les pagaron sus sueldos y liquidación, eso es inconstitucional e ilegal y que hizo el gobierno revolucionario, los ministros de la Economía abrieron la empresa y se la hemos entregado a los trabajadores y la empresa está produciendo”.
Advirtió que la acción emprendida por los inversionistas, tendría como objetivo generar miedo en los trabajadores a cuatro días del proceso comicial del próximo 20 de mayo.
Maduro anunció que emprenderá todas las acciones judiciales para que los dueños y directivos de la empresa paguen judicialmente por el daño causado.
“Vamos a iniciar las acciones judiciales para solicitar un código rojo a los dueños y accionistas de la empresa Kellogg´s para que paguen en tribunales, (…) tienen que respetar las leyes de Venezuela tiene que respetar a los trabajadores y las familia de los trabajadores”, manifestó.
Este martes, la compañía de alimentos cerró sus puertas y dejó circular a través de las redes sociales un comunicado en el que señalaba que cesaban sus operaciones en Venezuela y que los pagos correspondientes ya estaban depositados en las cuentas de los trabajadores.
Lamentablemente los 400 trabajadores fueron tomados por sorpresa, pues la mayoría de ellos se enteraron de la decisión, cuando a tempranas horas llegaron a trabajar y consiguieron las puertas cerradas.
Kellogs se suma a Clorox, Kimberly Clark, General Motors, Suramericana de Soplados, Sojitz Group, más de una decena de aerolíneas internacionales y otras tantas, que desde 2014 decidieron no continuar operando en el país.
Lea también: Gobierno venezolano compra petróleo a otros países para subsidiar a Cuba
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram