Es probable que el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria, no reanuden negociaciones en México este año, dijo Nicolás Maduro Guerra, quien es miembro de la delegación de su padre, mientras se esperan avances en el acuerdo de fondos humanitarios alcanzados hace unas semanas.
La delegación de Maduro y parte de la oposición venezolana se reunieron en la Ciudad de México a fines de noviembre, luego de intentos fallidos de más de un año, para firmar un acuerdo con el fin de crear un fondo administrado por las Naciones Unidas para combatir la crisis del país, financiado con aproximandamente 3 mil de millones de dólares congelados en bancos extranjeros.
“Todo parece indicar que este año no volveremos (a México)”, dijo a Reuters Nicolás Maduro Guerra.
“Acordamos seguir teniendo algún contacto aquí en Caracas que nos permita evaluar el avance.”, agregó.
¿Por qué Maduro Guerra afirma esto?
Parte de los partidos de oposición venezolanos están tratando de proteger los fondos humanitarios de los acreedores extranjeros, que serán administrados por la ONU, manteniendo confidenciales los detalles de su liberación, dijeron fuentes a Reuters.
Si bien Nicolás Maduro dijo que confía en que los fondos se liberarán “pronto”, la decisión recae en los tribunales de los países que poseen los fondos.
Maduro Guerra, diputado que representa a su padre, dijo que ambas partes se habían reunido con la ONU para trazar cómo los fondos llegarán al pueblo venezolano, país que vive en la pobreza.
Dijo que se había instalado una “mesa técnica” para trabajar en el fondo y, dependiendo de sus resultados, el gobierno señalado de autocráta de Maduro “podría discutir otros acuerdos potenciales, como en las elecciones presidenciales de 2024“.
Con información de Deisy Buitrago / Reuters
También puede leer en Punto de Corte
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube
FacebookTwitterEmailWhatsAppTelegramCompartir