Caracas, 22 de octubre de 2021. La noche del jueves Nicolás Maduro y la vicepresidenta de su administración Delcy Rodríguez, recorrieron los espacios de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en la ciudad capital, lo que causó el rechazo por parte de los líderes estudiantiles.
“A la luz de la oscuridad ¡siempre serán sombra, tiniebla y maldad! La presencia de Nicolás Maduro en nuestro recinto mancha el prestigio de la UCV, pero, queda claro que es a la luz de la tiniebla que puede hacer presencia. Maduro eres sombra, destructor y enemigo de la UCV”, reaccionó el presidente adjunto de la Federación de Centros Universitarios (FCU-UCV), Luis Palacios Herrera.
Por su parte, el consejero universitario Jesús Mendoza, aseguró que “la única manera que Maduro puede visitar la UCV es en la noche y sin nadie”.
“Maduro no conoce las universidades, nunca estudió en una. Es y seguirá siendo la sombra de la académica venezolana”, reprochó el dirigente estudiantil.
Respeto a la autonomía
La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, exigió este miércoles a la administración de Nicolás Maduro que respete la autonomía universitaria.
Esto, a raíz de lo sucedido el lunes en la noche, cuando un grupo de simpatizantes del oficialismo forzó la entrada al Aula Magna de la UCV.
Se dijo que lo hicieron porque se esperaba la visita no autorizada de la vicepresidenta ejecutiva de Maduro, Delcy Rodríguez, que está al frente de la comisión que trabaja en las reparaciones de la ciudad Universitaria.
“Las personas que estén al frente de cualquier ejercicio democrático tienen que pedir permiso para ingresar a la UCV. No es posible que en la universidad exista gente que nosotros no sepamos quiénes son”, dijo García Arocha este miércoles en una rueda de prensa.
“Yo me sentí indignada cuando conversé con los empleados y vi los daños que le hicieron al Aula Magna, espero que arreglen las cosas que dañaron”, agregó la rectora. “Pido respeto a la vicepresidenta y a cualquiera de estas personas, no es posible que ingresen cuando quieran y que estén aquí personas que no tengamos idea quiénes son”.
VEA TAMBIÉN EN PDCTV: ESPECIAL | La nueva ola de caminantes y migrantes venezolanos – La crisis que no para. PARTE 2
Lee también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube