Caracas, 2 de noviembre de 2021. La aerolínea Conviasa está sancionada por las autoridades de EE UU desde 2020 y aun así, la administración de Nicolás Maduro busca usarla para incrementar las conexiones aéreas internacionales.
La cancillería de Maduro y las autoridades aeronáuticas abordaron este martes en una reunión el incremento de las conexiones aéreas internacionales a través de Conviasa.
En el encuentro se encontraban el viceministro para Temas Multilaterales, Rubén Molina, y el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), Juan Teixeira. Allí se acordó “coordinar esfuerzos con el propósito de impulsar el plan de conectividad internacional” de Conviasa.
La información llegó a través de un comunicado de la Cancillería, que no ofrece más detalles acerca de los temas tratados en la reunión ni de los planes específicos para incrementar las conexiones.
Conviasa fue sancionada en 2020 por las autoridades de EEUU; tras señalar que era usada para “trasladar a funcionarios corruptos del régimen de Nicolás Maduro en todo el mundo; para impulsar el apoyo a sus esfuerzos antidemocráticos”.
Desde entonces, ha sido empleada por el oficialismo para trasladar productos médicos y vacunas anticovid desde China o Rusia. También fue la aerolínea usada para el único viaje realizado por Maduro al exterior, el que hizo a México en septiembre para la cumbre de la CELAC.
Entérese también: Sepa por qué EEUU desestimó 7 de los 8 cargos contra Álex Saab
ESPECIAL | Investigación: La nueva ola de caminantes y migrantes venezolanos – La crisis que no para PARTE III
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube